¿Qué idioma se habla en Marruecos?
¿Qué idioma se habla en Marruecos? ¿Tienes planeado un viaje a Marruecos y te preguntas qué idioma se habla en el país?
Marruecos tiene 2 lenguas oficiales, el árabe y el amazigh, pero el dariya ( dialecto marroquí) es la lengua mayoritaria. El francés y el español, debido a los protectorados de ambos países, también tienen mucha presencia.
Otros artículos que te pueden interesar
- Los mejores consejos para viajar a Marruecos
- ¿Qué idioma se habla en Tetuán?
- Cómo decir, en árabe, Te quiero y otras palabras de amor
- Cómo felicitar la Fiesta del Cordero en árabe
¿Qué idioma se habla en Marruecos?
Como decía, el país tiene dos lenguas oficiales, el árabe y el amazigh, pero la realidad lingüística de Marruecos es un poco más compleja. Veamos qué idiomas se hablan, dónde y en qué contextos.

Idioma de Marruecos – El Árabe
El árabe moderno estándar es la lengua oficial de todos los países árabes (Egipto, Sudán, Argelia, Marruecos, Irak, Arabia Saudita, Yemen, Siria, Túnez, Somalia, Palestina, Libia, Jordania, Eritrea, Líbano, Mauritania, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, Baréin, Comoras y Djibouti) siendo la lengua vehicular entre todos ellos.
El árabe lo vemos en textos, desde los carteles de una carretera a una libro o periódico, ¿pero realmente se habla árabe en Marruecos de forma coloquial?. La realidad es que no.
El árabe se utiliza básicamente para leerlo o en contextos académicos o jurídicos. La población no lo habla, y no porque no quiera, sino porque en muchos casos no sabe. Por tanto, aunque es la lengua oficial del país es el árabe, es una lengua poco hablada. ¿Curioso no?
Idioma de Marruecos – Dariya marroquí
El dariya es el dialecto marroquí más hablado por su población. Es una mezcla de: árabe (lengua de la islamización), tamazight o bereber (lengua sustrato originaria de la región), francés y español (lenguas coloniales), e inglés (neologismos).
El dariya no se escribe, es un dialecto de tradición oral que, aunque tiene una estructura común en todo el país, según las regiones puede variar bastante.
Idioma de Marruecos – El francés
La influencia francesa en muy grande en todo el país. Ciudades como Rabat, Casablanca, Fez o Marrakech son absolutamente francófonas y en los ámbitos administrativos el francés es un idioma muy usado, no solo en esas ciudades sino en todo del país. Cualquier empleado público o de banca es habitual que hable francés.
Idioma de Marruecos – El español
La región de influencia lingüística española son los antiguos territorios del Protectorado español (1913-1956), es decir, la zona norte de Marruecos: Asilah, Larache, Tetuán, Alhucemas y Nador. También en la antigua colonia española en el Sáhara.
Así, en el caso de Tetuán encontraremos un dariya plagado de hispanismos, por ejemplo:
Dariya | Español |
---|---|
kozina | cocina |
sera | acera |
ptata | patata |
fresa | fresa |
mandalina | mandarina |
filete | filete |
kama | cama |
merienda | merienda |
pasío | paseo |
malta | manta |
korchon | colchón |
nivera | nevera |
Idioma de Marruecos – El inglés
Aunque no es un idioma utilizado mayoritariamente, es cierto que las nuevas generaciones se manejan muy bien en él. Ya sea por internet o la cultura globalista, los jóvenes no solo lo aprenden en el colegio, sino que lo estudian y practican fuera de él.
Si quieres comunicarte con una persona joven y no entiende español, prueba con el inglés, seguro que te entiende.
Idioma de Marruecos – Los marroquíes y su facilidad para los idiomas
Algo que sorprende mucho es ¡la facilidad que tienen los marroquíes para aprender otros idiomas!
En Marruecos existen varias lenguas oficiales y en el colegio los niños prenden árabe ( clásico, no dariya) y francés y/o inglés. Eso hace que desde pequeños convivan con varias lenguas:
- La del cole: dariya, árabe, francés, inglés…
- La de casa: dariya.
- La de la tele: árabe, dariya, español, francés, egipcio (por las telenovelas)…
- La de internet: incorporando mucho el inglés, especialmente en jóvenes.
Toda esa mezcla de lenguas favorece el que sean capaces de aprender otras nuevas en tiempo record. Además, ¡practican mucho!. Para cualquier marroquí la comunicación está por encima de todo, así que si solo conocen algunas palabras en otro idioma las van a utilizar con toda naturalidad. Practican siempre que pueden y van incorporando palabras de forma orgánica hasta que ya son capaces de establecer una conversación.
Siempre he pensado que los españoles somos bastante vergonzosos y tenemos muchos reparos en lanzarnos a hablar idiomas que no dominamos. En el caso de los marroquíes eso nunca es un problema.
La consecuencia es que no es complicado entenderse con ellos, la comunicación con un marroquí, en general, será fácil y el idioma muchas veces no será una barrera.
