|

Te quiero en árabe marroquí y otras palabras de amor

¿Quieres expresar tu amor en árabe marroquí? ¿Has conocido a alguien y quieres sorprenderlo/a aprendiendo a decir “te quiero” o algunas otras palabras de amor típicas en Marruecos?

Seguro que las expresiones más habituales, como “habibi” o “hubbi”, ya te suenan, las habrás escuchado en alguna conversación o incluso en canciones, pero para que tengas un catálogo más amplio aquí tienes algunas ideas más.

Verás que para que sea fácil pronunciarlo no solo están transcritos a caracteres latinos, sino que también he señalado con negritas dónde está el acento de cada palabra. No es muy académico, lo sé, pero sí práctico, sobretodo para quien no tiene nociones de árabe.

te quiero arabe palabras de amor

Otros artículos que te pueden interesar

Querido, amado (en masculino)

Habibi 

Querida, amada (en femenino)

Habibti o ḥabiba dyali

Mi amor

Hubbi

Mi vida

Hayati

Te quiero

Kanbgrik

Te amo

Kanhabbek

Me gustas

Ayebtini

Te echo de menos

Tuahashtek

Algunas curiosidades cuando hablamos de amor

  • Cuando hablamos de amor, el órgano que lo simboliza es el corazón ¿verdad?, ¡pues en árabe es el hígado! Así, una expresión muy común es “higadito mío”, en árabe “kibida diely”, ¡apúntatela y sorprende a tu amado/a con ella!
  • Entre los marroquíes es muy habitual decir “te echo de menos”, pero no siempre con la connotación que tiene en castellano. Nosotros utilizamos esa expresión con personas muy queridas, pero un marroquí te lo puede decir sin apenas conocerte, algo que a veces choca un poco. En realidad lo que quieren expresar es algo como “hace tiempo que no nos vemos”. Así, si algún amigo o conocido te dice “te echo de menos”, no lo entiendas como una declaración de amor, especialmente cuando no tienes mucha relación con esa persona.
  • Los y las marroquíes son muy cariñosos… ¡Hasta cursis! sobretodo cuando envían mensajes. Les encanta enviar memes o colage de fotos con frases bonitas, muchas rosas y cosas así. De nuevo lo hacen con todo el mundo, no solo con personas a las que quieren o por las que tienen interés.
  • Al transcribir el árabe a caracteres latinos, hay algunos caracteres que no tienen correspondencia con nuestro alfabeto. En esos casos se utilizan números para simular esas letras. Así, si te responden un mensaje de WhatsApp, por ejemplo, que contiene números, no pienses que es un error, solo están intentando transcribir un sonido con los símbolos disponibles. (Esto vale no solo para hablar de amor, sino para cualquier otro tipo de conversación)

Publicaciones Similares