|

Cómo saludar en Marruecos

Es uno de los actos más básicos, el saludo entre personas, y en Marruecos dada la diferencia cultural exige que aprendamos cómo hacerlo y así evitar alguna que otra situación embarazosa. No hay que ponerse nervios@, los marroquíes son muy comprensivos y entenderán perfectamente que en algún momento, por eso de ser extranjeros, no hagamos las cosas «correctamente», así que tranquilidad y naturalidad. Aquí van algunos consejos para saber cómo saludar en Marruecos, seas hombre o mujer, en situaciones distintas, qué hacer y qué decir.

Otros artículos que te pueden interesar

¿Cuántos besos se dan en Marruecos?

En Marruecos se dan 3 besos, uno en una mejilla y dos en la otra. Aunque esta es la manera de dar los besos en un saludo, no siempre debemos darlos, hay que tener cuenta cada situación, aquí te las explico.

¿Cómo saludar en Marruecos si eres chica?

Como norma general a los hombres les daremos la mano, y a las mujeres 3 besos (uno en una mejilla y dos en la otra), pero hay matices:

1. Los 3 besos a las mujeres pueden convertirse en 4, 5, 6… según la confianza o el cariño que le tengamos a la persona que saludamos. Estos besos «extra» se dan siempre en la misma mejilla, es decir, un beso en una mejilla y todos los demás en la otra.

2. Cuando saludemos a un hombre algunas veces ni siquiera daremos la mano, más aún si vemos que viste de manera tradicional o es una persona de cierta edad. En esos casos los hombres prefieren no tocar a las mujeres, así que solo saludaremos verbalmente.

3. Hay un gesto puramente musulmán que consiste en llevarte la mano derecha al pecho (el corazón) en señal de saludo o afecto. Después de saludar, sobretodo cuando es una presentación, haremos este gesto. También en los casos en los que saludemos sin dar la mano o besos, o cuando saludemos a alguien desde lejos.

¿Cómo saludar en Marruecos si eres chico?

Pues darás la mano a los hombresA las mujeres también, aunque no siempre, es mejor esperar a que sea ella la que haga el ademán de saludar con la mano. Si lo hace correspóndela, sino, saludo verbal y ya.


Los besos a una mujer marroquí se pueden dar, pero normalmente entre amigos, familiares o personas de cierta confianza. Normalmente antes de los besos se dará primero la mano. 
En caso de que un hombre bese a una mujer normalmente dará también 3 besos, aunque esto no es estricto.


Habrás visto que también es habitual ver a hombres darse dos besos y es que es normal que lo hagan dos buenos amigos, gente de confianza, o familiares, sobretodo cuando hace algún tiempo que no se ven. Siempre se darán primero a mano, y luego los dos besos.
El gesto de llevarse la mano al pecho también se usa entre hombres, y en las mismas circunstancias que las mujeres.

¿Qué significa un beso en la frente en Marruecos?

Es común que se salude a los padres, madres, abuelos, abuelas o personas mayores de la familia besándole las manos o la frente. Se trata de un gesto de respeto y cariño. Nosotros saludaremos como siempre, sea hombre o mujer, ya que no son de nuestra familia, pero sí deberemos ser muy cuidadosos y saludar siempre con mucho respeto a esas personas mayores.

En Ramadán

En ramadán las mujeres normalmente no besaremos a hombres, aunque tengamos confianza para hacerlo y en muchos casos ni siquiera daremos la mano. Durante el ayuno muchos musulmanes prefieren no tener contacto físico con ninguna mujer, así que por precaución, solo saludaremos verbalmente.

Esos momentos embarazosos…

Por eso de la mezcla de culturas, sobretodo cuando se trata de una mujer española saludando a hombre marroquí, suelen darse situaciones un poco incómodas, porque o bien él le da la mano y ella va a darle dos besos o viceversa, así que a final se produce un enredo de manos y besos mal dados un poco cómico. No pasa nada, solo queda en eso. De todas maneras esto suele pasar sobretodo entre gente joven, normalmente entre personas de mayor edad no suele darse, en ese caso la mayoría suele saludarse de manera más formal.

Saludar en la calle

En la calle o en público, hay que evitar ser muy efusivas ( y ahora me dirijo a las españolas que saludan a marroquíes ) ya que no está bien visto eso de los grandes abrazos o besos muy afectuosos en público, ya no digamos besos en la boca etc. Ni siquiera entre matrimonios se considera correcto así que mejor no hacerlo. Por supuesto en la intimidad o en círculos más reducidos puedes hacer lo que consideres en cada momento.

El saludo verbal

Así como en España un saludo standard no pasa de un «hola, ¿qué tal?», en Marruecos es costumbre hacer saludos muuuy largos. Después de ese «hola, ¿qué tal?» se suele preguntar por la salud, la familia, la madre…  y en caso de que el saludo sea de mujer a mujer se preguntará por todo esto mientras se dan besos (esos 5 ó 6 de los que hablaba antes). Creo que alguna que otra vez he contabilizado casi un minuto entero de preguntas, besos, más preguntas, y más besos… es muy genial. 
Normalmente esta retahíla la oímos en árabe, pero en caso de que saludemos a un/a marroquí hispano hablante pasará lo mismo pero en español: ¿qué tal?, ¿todo bien?, ¿La salud bien?, ¿La familia bien? ¿Tu madre bien?… Así, todo seguido y sin coger aire.
Para corresponder a esta forma de saludar aunque no tengamos esa costumbre, debemos hacer lo mismo, nos interesaremos por la familia de esa persona, su salud etc… 
Normalmente esta batería de saludos suele parar cuando alguna de las dos personas dice: Hamdullah o Alhamdullilah (que significa lo mismo, «gracias a Dios») pero tampoco es matemático, aún puede haber algunas preguntas más y algún que otro beso.
Otra particularidad de estos saludos es que las dos personas hablan a la vez, es decir, no hay una estructura pregunta-respuesta, sino dos personas preguntándose al mismo tiempo, hablando rápido, sin esperar a la respuesta del otro. ¡Casi diría sin respirar!

Cómo decir hola en árabe

Salam Aleikum

Su significado es «la paz esté contigo» y utilizaremos esta expresión para decir «hola» no solo en un saludo normal sino también cuando entremos en un establecimiento, por ejemplo, saludando así a los que ahí se encuentren.

Cómo curiosidad, es común decir «Salam Aleikum» cuando se entra en casa, especialmente cuando ésta se encuentra vacía, para saludar así a los espíritus de la casa.

Aleikum Salam

Es siempre la respuesta a «Salam Aleikum».

Kif nta? / Kif ntina

Significa: «¿Cómo estás?» , pero según nos dirijamos a una mujer u hombre usaremos «ntina» o «nta» respectivamente.

Como curiosidad, en Tetuán se utiliza «ntina» tanto para saludar a hombre como a mujeres.

Kulshi Mizien?

Significa: «¿todo bien?

Lebes?

Algo así como «¿bien?«

Bsaha lebes?

Significa: «¿La salud bien?«. Ya decía antes que es muy habitual preguntar por la salud en los saludos, no solo la nuestra sino la de nuestra familia.

Bekher?

Otra manera de decir «¿bien?».

( Recordad que las letras «kh» se pronuncian como «j». )

Como explicaba antes los saludos son largos, se pregunta varias veces si estamos bien, si nuestra salud o la de nuestra familia está bien, si todo está bien… Así que todas expresiones que he puesto arriba se pueden decir en un mismo saludo: ¿Kif ntina?¿Bekher?¿Kulshi Mizien?

Cómo decir adiós en árabe

Salama

Es la manera más habitual y sencilla de decir «adiós».

Salam Aleikum

Aunque parezca raro «salam aleikum» también se utiliza para despedirnos, deseando la paz a las personas de las que nos despedimos.

¿Quieres viajar más barato a Marruecos?

¡Aquí tienes algunos descuentos!

HolaFly – ¡Conéctate y llama desde cualquier lugar del mundo!

Con Holafly podrás navegar y llamar estés donde estés y con un 5% de descuento por ser lector de Tetuania. Olvídate de facturas sorpresa al llegar de tu viaje, ¡internet y llamadas sin preocupaciones!

Usa el código: tetuania


Mondo – Seguro Médico para viajes

¿Tener un seguro de viaje es fundamental verdad? Pues benefíciate del 5% de descuento al contratar con Mondo, el mejor seguro para viajeros, sin franquicia ¡y a un precio inmejorable!


N26 – La tarjeta para viajar y para tu día a día

Con N26 olvídate de las comisiones en el extranjero al pagar con tu tarjeta. La solicitas totalmente gratis en unos minutos y no tiene comisiones de mantenimiento. N26 es ideal también para tu día a día. ¡Descubre todas sus funciones!


Revolut – Cambia divisa, envía dinero y saca de cualquier cajero del mundo

Cambia moneda en tu móvil, paga o saca dinero sin comisiones, ¡en cualquier divisa! También completamente gratuita y con un montón de funciones para hacerte la vida más fácil, como enviar dinero gratis en cualquier moneda. ¡Descúbrela!


Booking – Los mejores precios en alojamientos

En Booking encontrarás las mejores ofertas en alojamiento, sea cual sea tu presupuesto y destino.


eDreams – Descuentos en vuelos

Si buscas las mejores ofertas para todas las combinaciones de vuelos que puedas necesitar, con eDreams las encontrarás. Además, su web es muy clara y fácil de usar.


Skyscanner – Los mejores precios en vuelos

Todas las combinaciones que puedas imaginar, todas las compañías a los mejores precios.


Civitatis – Tours, Excursiones y traslados desde aeropuertos

Sea cual sea tu destino en Civitatis encontrarás la excursión, tour o experiencia que necesites ¡y en español! Visita su web e infórmate de su amplia oferta


Exact Change – Cambia dinero en España

Cambia dinero a la divisa que necesites antes de iniciar tu viaje y al mejor precio. Además, si quieres, ¡te lo llevan a casa! Utiliza el código TETUANIA y obtén tu descuento.


Amazon – Todo lo que puedas necesitar para tu próximo viaje

En Amazon encontrarás todo lo necesario para tu próxima escapada. ¿Necesitas una maleta nueva? ¿Algo de ropa? ¿Accesorios electrónicos? Todo lo que se te ocurra aquí lo encontrarás y siempre con las mejores ofertas.

Publicaciones Similares