Cómo moverse en taxi por Tetuán y alrededores: precios, itinerarios y mapa de las paradas 2023
Si estás en Tetuán y no tienes coche, el taxi es la manera más cómoda para moverse. Cubren los itinerarios más comunes, funcionan 24h y son muy baratos.
Existen 2 tipos de taxis, los urbanos y los que cubren distancias más largas y van a pueblos y ciudades de los alrededores. Aquí te explico cómo son, qué trayectos tienen y los precios. Al final del artículo verás un mapa donde están situadas todas las paradas.
Otros artículos que te pueden interesar
Taxis en Tetuán, Petit taxi o taxis amarillos
Son los taxis urbanos, que cubren la zona centro de Tetuán: exteriores de la Medina Antigua, Ensanche o los barrios de los alrededores. Solo permiten 3 pasajeros, así que si vas en grupo deberás coger varios. Su precio varía según la carrera, pero no suele ser más de 10dh cada trayecto. La carrera mínima es de 7dh.
Aunque hay paradas de taxis, puedes cogerlos en cualquier calle y incluso si no están vacíos. Si solo va una persona, por ejemplo, puedes parar el taxi y preguntar a la zona a la que va, y si es la misma que la tuya, pues lo coges.
Las paradas de taxis más céntricas están en la Plaza Primo, el Ayuntamiento, en Bab el Oqla y en la estación de autobuses
Taxis en Tetuán, colectivos o taxis azules
Los taxis colectivos recorren trayectos más largos, los que van a todos los pueblos de la costa hasta Ceuta, a Tánger, Chaouen, Oued Law, y demás pueblos de alrededor.
En estos taxis van 6 personas más el conductor, pero puedes comprar varias plazas si prefieres ir más cómodo/a o incluso coger uno para ti solo/a si quieres ( En ese caso deberás pagar por cada una de las plazas del taxi )
Los precios de los taxis varían según trayectos, y también si los coges de día o de noche, ya que por la noche el precio sube un 50%, pero aquí van algunos ejemplos de los trayectos más comunes:
Tabla completa de precios OFICIALES de taxis: Tetuán, Tánger, Chaouen, Ceuta…

Si coges un taxi en una parada deberás esperar a que éste se llene antes de iniciar el trayecto. Esto aveces supone 5 minutos y aveces media hora, pero si tienes mucha prisa siempre tienes la posibilidad de pagar el resto de asientos libres y salir sin esperas.
Recuerda que también puedes parar un taxi en medio de un trayecto, y si hay asientos libres puedes subirte, en este caso pagarás solo una parte del precio del trayecto, que variará según donde cojas el taxi. Eso sí, si lo coges en una parada y te bajas antes de llegar al destino, pagas el viaje completo.
Actualmente muchos de los taxis son modernos pero aún quedan algunos clásicos Mercedes Benz.
Cómo ir del aeropuerto de Tetuán al centro de la ciudad
Una vez llegues al aeropuerto de Tetuán encontrarás a la salida de la terminal una parada de taxis ( taxis azules ) que te llevarán al centro de la ciudad. El precio es de 100dh.
Cómo ir del aeropuerto de Tetuán a Chaouen
Desde el mismo aeropuerto de Tetuán puedes coger uno de los taxis azules que encontrarás para ir a Chaouen. El precio tendrás que negociarlo con el taxista.
Algunas peculiaridades de los taxis colectivos, especialmente los Mercedes antiguos:
- En cada coche van 6 pasajeros más el conductor. En los nuevos taxis cada uno tiene su plaza definida, pero en los antiguos Mercedes no tanto. El asiento delantero van dos personas, y en el trasero 4. Si vas a hacer algún desplazamiento largo y quieres ir más cómodo puedes comprar 2 plazas en vez de una y así tendrás más espacio. En el caso de los nuevos taxis esto no es necesario.
- Si necesitas abrir o cerrar una ventana verás que no hay manivela en la puerta, así que pídesela al conductor, porque es de quita y pon.
- No busques cinturones de seguridad, no hay.
Aquí tienes el mapa con las paradas de taxis, sus rutas y precios. Haz click en cada cochecito para ver la info
