Viajar a Marruecos en agosto 2023, claves para tu viaje.
Marruecos en agosto – ¿Tienes pensado visitar Marruecos en agosto? Es cierto que es el mes más caluroso y también el más habitual para irnos de vacaciones, por lo que muchos destinos están a tope, pero aquí te daré algunas claves para que tu viaje sea inolvidable igualmente.
Si viajas a Marruecos en agosto, elige destinos costeros. Debes estar preparado para altas temperaturas en el interior del país y a colas en caso de que vengas con tu coche. El norte del país y los pueblos costeros en general tienen temperaturas más suaves y te permitirán pasar una estancia muy agradable.
Otros artículos que te pueden interesar

Viajar a Marruecos en agosto
¿Qué ciudades visitar en agosto en Marruecos?
En general te recomendaría ciudades costeras, ya que siempre tienen un clima más suave y la posibilidad de darte un chapuzón si el calor aprieta. Marruecos tiene miles de kilómetros de costa con playas espectaculares, así que tienes donde elegir.
Essaouira por ejemplo, es un buen destino en el sur y Tetuán en el norte. Desde estas ciudades tienes pueblos y ciudades cercanas para visitar y hacer excursiones de un día que enriquecerán tu viaje, así como playas y más playas para visitar.
Los destinos como Marrakech o actividades como un tour por el desierto, no es que sean mala idea, pero debes estar preparado para temperaturas extremas, además de un turismo masificado.
Es cierto que en estas ciudades, al ser de interior y tan calurosas, muchos de sus hoteles o riads cuentan con piscinas, más grandes o más pequeñas, en las que refrescarnos un poco, y muchos están provistos de aire acondicionado. Aun así el calor será intenso, así que debes estar preparado.
Viajar a Marruecos en agosto
¿Qué temperaturas hay en agosto en Marruecos?
Pues aunque son altas, todo depende dónde nos encontremos. Hay zonas de calor excesivo como Marrakech, y otras en las que a penas se pasa de 30 grados.
En general, el interior/sur del país es para valientes, ya que en momentos se puede llegar a los 50 grados. Además, sin posibilidad de darte un baño en el mar para refrescarte o disfrutar de la brisa marina. Como decía, si has elegido una de estas ciudadeslo mejor es alojarse en hoteles o riads con piscina que nos ayuden a pasar el día un poco más frescos, especialmente en las horas centrales del día.
Si nos vamos a la costa norte de Marruecos, como Asila, Tetuán o Tánger, nos encontraremos con un clima muy parecido al de Cádiz, las temperaturas suelen estar en torno a los 30/32 grados, con algunos picos más altos que suelen durar pocos días. Además, tendrás kilómetros de costa y playas en las que pasar el día, algo que ayuda mucho a resistir el calor.
En el norte el mes fuerte de calor es julio, de hecho en la segunda mitad de agosto ya las temperaturas se suavizan mucho.
Viajar a Marruecos en agosto
¿Qué actividades hacer durante nuestro viaje?
- Todas las actividades que supongan estar cerca de la costa son bienvenidas. Desde días en la playa, paseos, comer en restaurantes costeros, hacer surf, paseos en barco…
- Visitar pueblos o ciudades cercanas que no requieran largos desplazamientos, especialmente si estos son en autobús. Por ejemplo, desde Tetuán puedes visitar Chaouen, Tánger o Asila, todas a más o menos una hora de distancia.
- Aprovecha las mañanas y las noches, son las mejores horas del día para hacer actividades. Desde visitas guiadas, visitas a museos o atracciones, paseos por los mercados…
- Evita todas las salidas que supongan estar varias horas al sol, por ejemplo caminatas largas, ya sean por ciudad o montaña.
Viajar a Marruecos en agosto
Viajar en avión a Marruecos en agosto
Viajar en avión en agosto a Marruecos tiene los mismos inconvenientes que cualquier otro destino. Los aeropuertos suelen estar más masificados y los vuelos, si no los has comprado con antelación, son más caros. Aparte de eso, no hay muchas más particularidades.
Viajar a Marruecos en agosto
Viajar en barco a Marruecos en agosto
En este caso la cosa se puede complicar un poco. Durante el verano, Marruecos recibe, además del turista extranjero habitual, a los marroquíes residentes en países europeos, que son incluso más que los turistas.
Estos suelen venir a Marruecos en sus coches, ya que viajan con sus familias y aprovechan para traer/llevar de todo. Es la conocida “Operación paso del estrecho”, que además, después de los años de fronteras cerradas durante el Covid, son masivas.
Tanto si piensas pasar las fronteras a pie como en coche, debes tener en cuenta que te encontrarás más lío de lo habitual en los puertos de salida.
Al llegar a destino, especialmente si es Ceuta, el paso de la frontera puede llevarte horas, ya que la cantidad de coches que te encontrarás será enorme. Además, suele haber inspección de los maleteros de los coches, así que eso demora aún más el paso.
En caso de que pases la frontera a pie, las colas no son tan grandes y no te llevarán tanto tiempo, pero por si acaso no está de más prepararse para un buen rato hasta llegar a las cabinas de sellado de pasaportes.
Viajar a Marruecos en agosto
Ideas para combatir el calor Marruecos
- Empieza por elegir un destino que no te ponga al límite, como decía antes, según la zona del país que elijas, las temperaturas y posibilidades cambian y mucho.
- Algodón. Esa es la palabra clave. Lleva siempre prendas de finas de algodón, nada de sintéticos. En este otro artículo puedes ver cómo vestir en Marruecos.
- Hazte con una Kandora, son las prendas más cómodas y relajadas. Son baratas y las encontrarás en cualquier ciudad, en todos los estilos y tamaños, para hombre y mujer. No se usan para salir a la calle, pero para esos momentos de playa o relax en tu hotel son perfectas. En este otro artículo tienes toda la info sobre ellas.
- Como siempre mucha hidratación. Evita las horas centrales del día para hacer actividades al aire libre y lleva siempre la cabeza cubierta.
