Cómo hacer la maleta perfecta para viajar a Marruecos
Viajar con la maleta correcta puede cambiar tu viaje. Llevar solo lo que necesitas, cargar pesos justos o poder moverte cómodamente con tu equipaje puede marcar la diferencia.
Es cierto que en algunas ocasiones los viajes requieren pocos desplazamientos y complicaciones, pero la realidad es que en la mayoría acabamos acarreando nuestras cosas de aquí para allá.
La maleta perfecta para viajar a Marruecos no debe ser muy grande, pesar poco para poder moverte con comodidad durante tu viaje y poner en ella solo lo necesario, evitando accesorios inútiles que nunca usarás.
Quizás viajes en verano a lugares de playa o en invierno a la montaña, a una gran ciudad o a un pueblo perdido, a un hotel con todo incluido o a un alojamiento más improvisado, pero sea como sea tu viaje debes contar siempre con la mejor versión de tu equipaje. Así que sigue leyendo, seguro que estos consejos te serán de ayuda para hacer la maleta perfecta en tu próximo viaje.
Recuerda descargar gratis:
La Súper Guía con los mejores consejos para viajar a Marruecos
Otros artículos que te pueden interesar
Elegir la maleta perfecta

Recuerda: tengas el espacio que tengas ¡lo vas a acabar llenando! Así que elige bien el tamaño de tu maleta
Todo empieza por esto, por elegir la maleta perfecta. Mi recomendación es que, sea como sea el modelo que elijas, sea una maleta pequeña o como mucho mediana. Recuerda mi máxima, tengas el espacio que tengas lo vas a acabar llenando, así que es importante partir de un tamaño más bien reducido y adaptarnos a él.
No hay nada más incómodo que viajar con maletones pesadísimos (por cierto llenos de cosas que al final terminamos por no usar) así que vamos desde el principio a elegir bien, verás como lo agradecerás durante tu viaje.
Recuerda que no siempre vamos a caminar por perfectos pasillos de aeropuertos sino por aceras y calles, subiremos escaleras, cogeremos taxis o trenes… así que en todos esos momentos movernos con agilidad y no cargar grandes pesos puede llegar a ser una bendición.
¿Maleta para facturar o no?
A mí personalmente me gusta viajar con maletas pequeñas que pueda llevar en cabina, no tener que facturar es una comodidad y ahorras tiempo y dinero. Eso sí, tienes que controlar bien el peso de tu maleta, ya que el máximo permitido suele ser 10kg.
Recuerda también que en cabina no puedes llevar líquidos (y muchas otras cosas) así que este hecho te obligará a elegir qué llevar y qué no. Pero esto puede ser positivo, en muchas ocasiones nos ayudará a simplificar nuestro equipaje y a priorizar mejor.
Si una maleta de cabina te parece demasiado pequeña o por ejemplo necesitas llevar cosas que no están permitidas en el equipaje de mano, puedes optar por una un poco más grande, pero no recomiendo grandes maletones, me parece que salvo que realmente las necesites para transportar mucho mucho equipaje acaban siendo más un trasto que otra cosa.
Para un viaje estándar creo que es un buen ejercicio viajar con equipajes simples, si aún no lo has probado no tardes en hacerlo, ¡cambiará tu experiencia por completo!
Deja un poco de espacio libre en tu maleta, así a la vuelta tendrás hueco para llevar algunos recuerdos de tu viaje.
Mochila vs maleta con ruedas
Quizás estas son las opciones más comunes, maleta o mochila. Al elegir cualquiera de las dos es muy importante que éstas en sí sean lo más ligeras posible. Cuando tenemos el peso permitido tan limitado (10kg en el caso del equipaje de mano) cada kilo que pese la maleta en vacío será peso que le restes a tu equipaje así que hay que apurar lo más posible. Al elegir tu maleta ten siempre esto en cuenta ya que es fácil ver maletas muy chulas pero cuando miras las especificaciones ya pesan casi 5kg en vacío. ¡Una locura!
Mochila
Si lo que buscas es tener libertad de movimientos y no preocuparte de si hay escaleras o charcos en el recorrido una mochila es ideal. Otra cosa positiva es que son muy ligeras de forma que aprovechas el peso permitido al máximo. Además suelen tener bolsillos exteriores que son de mucha utilidad para llevar cosas siempre a mano.
En contraposición, tendrás que cargarla siempre a tu espalda y si son recorridos largos puede hacerse un poco pesado.
En cualquier caso si te decides por una, mejor que sea de las que se abren totalmente, las otras son muy incómodas y nos obligan a hacer «espeleología» cada vez que queremos encontrar algo en ellas.
Si aún no tienes tu modelo elegido o quieres cambiar el que ya tienes aquí te propongo éste. Es ligero (solo pesa 1,4kg) y sus medidas están adaptadas a cualquier aerolínea. Es muy versátil ya que la puedes llevar de muchas formas, es expansible por si necesitas más espacio y también está llena de útiles bolsillos.

Maleta con ruedas (de 2 ó 4 ruedas)
Como ya sabes existen maletas de 2 o 4 ruedas. La verdad es que las de 2 ruedas son las que menos me gustan, nos facilitan el trabajo sí, pero no del todo, aunque no tenemos que cargar el peso completamente, arrastrar la maleta puede llegar a cansar igualmente. Si de ir cómodo se trata y no sentir el peso en absoluto las de 4 ruedas hacen mejor el trabajo. En superficies lisas te permite caminar con tu maleta sin apenas esfuerzo y si necesitas subir rampas o escalones solo tienes que recostarla un poco y arrastrarla como si una de 2 ruedas se tratara.
La característica negativa de estas maletas (sean de 2 o 4 ruedas) es que la estructura de las ruedas pesa y también resta espacio interior y exterior a la maleta, así que no se aprovechan de la misma manera.
Por otro lado están creadas para superficies más bien llanas y lisas, no para escaleras, zonas de tierra o arena, charcos…
En cualquier caso si no quieres o no puedes cargar pesos esta es tu mejor opción.
Recuerda asegurarte que la maleta en vacío debe pesar lo menos posible. Aquí te propongo un modelo ligero, unos 2.5k, y bien adaptado a todas las aerolíneas.

Qué llevar y qué no llevar
Bueno, todo depende del tipo de viaje que tengas pensado y su duración. ¿Vas a la playa? ¿A la montaña?¿A un hotel con todas las comodidades o a algo más improvisado?¿Tu viaje durará 3 días o 3 semanas?
Todas estas variables modificarán el tipo de equipaje, especialmente en lo que a ropa se refiere, pero sea como sea tu viaje veamos cómo elegirla bien y qué otros accesorios son imprescindibles en cualquier viaje.
Para empezar algo que no puede faltarte en una lista. Hazla en una libreta, en una app específica, en un papelajo o donde quieras, pero es importante que apuntes todo lo que necesitas llevar para así no olvidar nada.
Qué ropa y zapatos llevar
Antes de empezar a elegir lo que vas a llevarte aquí tienes unas recomendaciones:
Accesorios imprescindibles
Cualquiera de los accesorios que te muestro a continuación son fundamentales para cualquier tipo de viaje. Todos cumplen estos requisitos: pesan poco, ocupan poco y además son baratos, así que ya puedes irlos añadiendo a tu lista.
Imprescindibles – Tapones para los oídos, antifaz…
No cuesta nada llevarlos, no ocupan, ni pesan y puedes agradecerlos muchas veces: vuelos largos, compañeros de hotel o habitación ruidosas, necesidad de cierta oscuridad…

Imprescindibles – Un candado pequeño
Para poder cerrar nuestra maleta o mochila si es necesario

Imprescindibles – Bolsa o mochila plegable.
No ocupan ni pesan nada y pueden apañarte un exceso de equipaje o una excursión inesperada. También vale la típica shoping bag de tela o similar, pero creo que éstas son más versátiles, tienen bolsillos que te ayudan a llevarlo todo un poco más organizado y ocupan menos.

Imprescindibles – Chanclas.
Pueden tener muchos usos, no solo para ir a la playa. Úsalas como zapatillas de andar por casa, en piscinas o spas, para descansar el pie después de mucho caminar…

Imprescindibles – Fulrard o pareo
Mi accesorio preferido, seas chico o chica, esta es la prenda de las mil y una funciones:

Imprescindibles – Leggings
Otras de las prendas más versátiles que existen.

Imprescindibles – Báscula para equipaje
No son caras y le darás uso no solo al hacer tu maleta a la ida sino a la vuelta, son pequeñas y ligeras así que te las puedes llevar en la maleta sin problemas. Evitarás los excesos de equipaje y podrás saber qué pesa más al hacer la maleta y así reducir pesos.

Imprescindibles – Botella de aluminio reutilizable.
Un gran invento. Mantienen el agua fresca aun con sol directo durante horas. Se acabó beber «sopa caliente» después de un rato de playa o de coche. Prueba a poner una piedrita de hielo dentro y verás ;).
Estas botellas mantienen la temperatura del agua fría durante 24h y caliente durante 12h. Así que, si lo que buscas es tomarte un té o café calentito en cualquier lugar en pleno invierno también vale.
Las puedes conseguir en diferentes tamaños y colores. Yo uso una de poco más de medio litro y es perfecta, cabe en todos los bolsillos y es suficiente como para unas cuantas horas de hidratación.

Imprescindibles – Batería externa para móvil o tablet
Muy útil para largos desplazamientos en avión, bus, tren…o para no quedarte sin batería en cualquier momento. De nuevo, este tipo de accesorios no ocupan ni pesan mucho y pueden hacernos un gran apaño.

Imprescindibles – Toalla microfibra
Si vas a moverte mucho durante tu viaje, a quedarte en varios alojamientos o de «diferentes pelajes» o hacer camping, llevar contigo una de estas toallas puede venirte muy bien. Si son de tamaño grande tienen las funciones de unos de los pareos de los que hablé antes, de todo tipo. Además por su tejido sintético se secan muy rápido. Como ves las hay de todo tipo de tamaños y colores. Son ligeras, compactas y baratas, lo tienen todo!

Imprescindibles – Pequeñas bolsitas
De tela o plástico que te ayuden a organizarlo todo. Las de pequeño tamaño son las mejores ya que nos obligan a adaptarnos a ese espacio. Recuerda que el orden es importante, no solo para tener una maleta organizada sino para que lo que llevemos ocupe lo menos posible. Seguro que tienes algunas en casa, si no aquí te dejo un link para comprar un pack.

Imprescindibles – Organizador de documentos
Es importante tener todos tus documentos de viaje bien localizados y protegidos. Una de estas carteras son ideales para llevar nuestro pasaporte, reservas de hotel, tarjetas de embarque, documentos de todo tipo e incluso dinero o nuestro móvil convirtiéndose así en un bolso de mano de mucha utilidad. Hay muchos modelos y precios. Aquí te dejo este, uno de los modelos más vendidos.

Cómo hacer la maleta
Después de ver qué debemos llevar y qué no, viene el momento de hacer nuestra maleta correctamente. Para ello ten siempre dos parámetros en cuenta: orden y peso.
El orden
En una maleta desordenada cabe la mitad de la mitad, es mucho más difícil encontrar tus cosas y cómo no, todo acaba revuelto y arrugado. Es muy común que al salir de casa lleves todo bien organizado y después de un día de viaje o bien al volver el desorden sea tal que no seas capaz de meterlo todo de nuevo en la maleta. ¿¡En serio que todo esto venía aquí!?
No te preocupes, ambas cosas tienen solución, ahorrar espacio y mantener el orden durante el viaje es posible.
Para ahorrar espacio basta con doblar bien tu ropa, tan simple como eso. Tenemos la costumbre de doblarla como si la fuéramos a colocar en nuestro armario y esa manera nos hace perder mucho espacio. Hay que intentar hacer pequeños paquetitos del mismo tamaño o bien enrollarla, de esta manera aprovecharemos hasta el último centímetro de nuestra maleta.
Hay que doblar la ropa haciendo paquetitos pequeños o bien enrollarla, de esa manera podremos aprovechar hasta el último hueco.

Ahora que ya hemos ahorrado espacio en el doblado de nuestra ropa queda mantenerla así lo más posible. Para eso y para aprovechar aun más el espacio algo fundamental son los organizadores para maletas, de verdad que cuando los empieces a usar ya no los cambiarás por nada. Suelen venderse por packs, en diferentes colores, tamaños y formas, así como con compresión extra si quieres. Aquí te muestro los tipos mas comunes, si aún no tiene uno ¡ya sabes! No son nada caros y merecen la pena 100%. Además no solo les darás uso para tus viajes sino para tu día a día.
Estos serían los normales, en cada pack vienen varios organizadores de diferentes formas y tamaños. Valen para todo tipo de ropa así como zapatos o accesorios.

Si necesitas más compresión para aprovechar aún más el espacio de tu maleta aquí tienes estos otros, que con su cremallera extra reducen el contenido a la mitad.

Si necesitas súper compresión para por ejemplo grandes abrigos o jerseys estas bolsas de vacío pueden ayudarte mucho. Las hay de diferentes tamaños, con compresión manual o con pequeño aspirador portátil.
Solo una consideración acerca de estos organizadores, recuerda que menos espacio ¡no significa menos peso! Confirma siempre el peso de cada bolsa.

El peso
Ya hemos visto cómo aprovechar nuestro espacio, ahora veamos algunos trucos para controlar el peso al máximo.
Como hemos visto anteriormente el peso es algo importante siempre que viajemos pero especialmente si queremos llevar nuestra maleta en cabina ya que suele estar limitado a unos 10kg. La verdad es que no siempre pesan las maletas pero algunas veces sí, y no te gustará tener que desprenderte de algo a última hora porque se excede el peso. A mí me ha pasado y….
Para empezar debes hacerte con la balanza de equipaje de la que hablaba antes, es fundamental para pesarlo todo cuando haces tu maleta y también para pesar la maleta entera cuando hayas terminado de hacerla. Es pequeño y ligero así que también puedes llevártelo de viaje y así confirmar que no te pasas del peso permitido a la vuelta.
Aquí te dejo algunos consejos para controlar el peso de tu maleta.
El neceser
Como decía antes, el neceser se merece una sección propia ya que quizás es lo más complicado de optimizar, especialmente si viajamos solo con equipaje de mano.
Cómo ya sabrás se pueden llevar envases de un máximo de 100ml cada uno y un máximo de 10 envases. Además éstos deben ir presentados en un neceser o bolsa de plástico transparente de forma que en el control de seguridad puedan ver el contenido sin necesidad de abrirlo.

La alternativa a los envases originales de los productos, normalmente de capacidad superior a la permitida, son estos sets de frasquitos de diferentes tamaños y estilos. Algunos ya vienen presentados en una bolsa transparente así que matamos dos pájaros de un tiro.
Ojo también con los frascos de cristal, que aunque tengan una capacidad menor a los 100ml no podremos llevarlos con nosotros. Así que cuidado con llevarte tu perfume preferido o esa crema que te encanta porque acabará en la basura del primer control de seguridad por el que quieras pasar, ¡esas papeleras están repletas de envases nuevecitos!

Para poder llevarnos nuestro perfume o crema ( los que tienen envases de cristal) ya está todo pensado. Por un lado en los sets de botitos suelen venir algunos indicados para cremas, así que puedes rellenarlos con la que quieras. En el caso de los perfumes también, si eres de las que no puede vivir sin el tuyo, existe este dispensador de viaje.

En cuanto al gel de baño, champú, acondicionador o mascarilla…si necesitas usar tu marca deberás usar uno de esos envases de 100ml. Si no eres tan fiel a un producto puedes no llevar nada y comprar algo en destino o bien usar formatos distintos. Por ejemplo, ¿has probado el champú en pastilla? Es una manera compacta y fácil de llevar tu champú, además ¡no hay riesgo de que se derrame! Aquí tienes unos ejemplos.

En general cuando hagas tu neceser ¡sé lo más simple que puedas!
Intenta comprar en destino algunos de los productos y si los que usas son muy específicos llévalos en formatos más reducidos utilizando los envases adaptados.
Algo en lo que las chicas suelen pecar es en viajar con demasiados productos de belleza en general y maquillaje en particular. De nuevo recuerda que al final en los viajes todo es mucho más «casual» de lo que esperamos así que probablemente no usemos mucho de lo que tengamos en el neceser.
Lo mismo ocurre con los secadores, planchas de pelo, cepillos… ojo con cargarnos con este tipo de cosas que al final no usamos y acaban siendo más un trasto que otra cosa.
Aún con todas estas precauciones, el neceser es una de las cosas que acaba pesando más en una maleta. No lo parece ya que está formado por pequeños botitos y tarritos pero al final si no tienes cuidado acaba pesando demasiado. Para evitar pasarte te recomiendo partir de un neceser bien pequeño y adaptarte a ese tamaño. Los que se suelen vender desde mi punto de vista son enormes, y nos permiten pecar y llevar demasiadas cosas. Piensa en una pequeña bolsa, transparente, sencilla y adáptate a ella.
Así que recopilando…
Cosas que puedes dejar en casa y no te arrepentirás.
El botiquín
En este caso todo depende de cada persona y sus necesidades pero normalmente con esto suele ser suficiente:
Mochila o bolso auxiliar
Es imprescindible contar un una pequeña mochila auxiliar o bolso muy cómodo, no solo para el viaje, aeropuerto etc. sino también en destino, para tener las cosas de más uso siempre a mano.
En esto hay muchos gustos pero si te sirve a mí cualquier cosa con unos cuantos bolsillos me vale. Me parece que los bolsillos ayudan a tener nuestras cosas bien organizadas, ocupando menos espacio y nos facilitan el que encontremos lo que andamos buscando en un plis. Cuando he optado por un bolso o mochila tipo “saco”, la mitad del tiempo me lo he pasado buscando a ciegas a lo Mary Poppins en su bolso infinito “a ver qué sale”. Prefiero no perder más tiempo ni mis cosas y usar una mochila o bolso con bolsillos que me ayude a organizarlo todo y que pueda guardarlo en la maleta sin que ocupe mucho espacio cuando no lo use.
Si optas por una bolsa simple, de tela por ejemplo, ayúdate de las pequeñas bolsas pláticas o de tela de las que hablé antes y así tener tus cosas bien organizadas en todo momento.
Viajar con un portátil
Si necesitas viajar con tu portátil debes tener en tu mochila o maleta un compartimento especial para él, para que vaya bien protegido. La mochila de la que te hablé al principio de este artículo tiene uno de estos bolsillos especial para portátiles y de fácil acceso.
Recuerda que en todos los controles de seguridad deberás sacarlo de la maleta o mochila y pasarlo por separado, fuera de su funda si la tiene, así que tenerlo lo más a mano posible resulta muy cómodo. No hay nada peor que tener que desmontar media maleta para poder sacar tu portátil en un control.
¿Quieres viajar más barato? ¡Aquí tienes algunos descuentos!
HolaFly – ¡Conéctate y llama desde cualquier lugar del mundo!
Con Holafly podrás navegar y llamar estés donde estés y con un 5% de descuento por ser lector de Tetuania. Olvídate de facturas sorpresa al llegar de tu viaje ¡internet y llamadas sin preocupaciones!
Mondo – Seguro Médico para viajes
¿Tener un seguro de viaje es fundamental verdad? Pues benefíciate del 5% de descuento al contratar con Mondo, el mejor seguro para viajeros, sin franquicia ¡y a un precio inmejorable!
N26 – La tarjeta para viajar y para tu día a día
Con N26 olvídate de las comisiones en el extranjero al pagar con tu tarjeta. La solicitas totalmente gratis en unos minutos y no tiene comisiones de mantenimiento. N26 es ideal también para tu día a día. ¡Descubre todas sus funciones!
Wise – Cambia y envía dinero en cualquier divisa
Con Wise puedes enviar y recibir dinero en cualquier divisa y sacar en cajeros de todo e mundo. Es gratuita y no tiene gastos de mantenimiento. ¡Solicítala y descubre todas las posibilidades que te ofrece!
Revolut – Cambia divisa, envía dinero y y saca de cualquier cajero del mundo
Cambia moneda en tu móvil, paga o saca dinero sin comisiones ¡en cualquier divisa! También completamente gratuita y con un montón de funciones para hacerte la vida más fácil, como enviar dinero gratis en cualquier moneda. ¡descúbrela!
Booking – Los mejores precios en alojamientos
En Booking encontrarás las mejores ofertas en alojamiento, sea cual sea tu presupuesto y destino.
eDreams – Descuentos en vuelos
Si buscas las mejores ofertas para todas las combinaciones de vuelos que puedas necesitar, con eDreams las encontrarás. Además su web es muy clara y fácil de usar.
Skyscanner – Los mejores precios en vuelos
Todas las combinaciones que puedas imaginar, todas las compañías a los mejores precios.
GetYourGuide – ¿Necesitas un guía en tu destino?
GetyourGuide ofrece infinidad de tours, visitas guiadas o experiencias en cualquier lugar del mundo, no dejes de conocer toda su oferta ¡y completa tu viaje con algunas de sus propuestas!
Civitatis – Excursiones y guías en español
Sea cual sea tu destino en Civitatis encontrarás la excursión, tour o experiencia que necesites ¡y en español! Visita su web e infórmate de su amplia oferta
Exact Change – Cambia dinero en España
Cambia dinero a la divisa que necesites antes de iniciar tu viaje y al mejor precio. Además si quieres ¡te lo llevan a casa! Usa el codigo TETUANIA y obtén tu descuento.
Amazon – Todo lo que puedas necesitar para tu próximo viaje
En Amazon encontrarás todo lo necesario para tu próxima escapada. ¿Necesitas una maleta nueva? ¿Algo de ropa? ¿Accesorios electrónicos? Todo lo que se te ocurra aquí lo encontrarás y siempre con las mejores ofertas.