¿Qué hacer en Tetuán en tu próxima visita? En Tetuán las actividades son fundamentalmente diurnas. Llena tu agenda de visitas culturales, paseos, comidas aquí y allá y al final del día toma algo en algún café o cena en un restaurante. Si aún no tienes plan aquí te propongo algunos.


#Otros artículos que te pueden interesar


Qué hacer en la Medina

que hacer en la medina de tetuán

Si es tu primera visita ( o si no ) debes pasear mucho por la medina antigua, es siempre muy entretenida y está llena de vida. Pasea por ella, siéntate en algún café a tomar algo o fotografía sus rincones. La medina de Tetuán es siempre cambiante y nunca deja de sorprender. Recuerda que es Patrimonio de la UNESCO, principalmente por su autenticidad así que no esperes un lugar turístico lleno de tiendas de souvenir, en realidad todo lo contrario. Es un lugar donde podrás ver la actividad diaria de los que allí viven, los mercados, las zonas de trabajo de los artesanos, las tiendas…

La medina es el lugar ideal para comprar artesanía típica marroquí, tendrás la garantía de comprar productos auténticos ( no chinos ) y podrás visitar los talleres de los artesanos de la zona.  

 Si es tu primera visita aquí te dejo algunos links que te serán de mucha utilidad:

  • Para empezar es muy recomendable que te descargues este mapa gratuito, te ayudará a situarte y conocer los lugares más relevantes. Junto con el mapa recibirás también la «Guía definitiva para no perderse en la Medina de Tetuán», creo que el nombre lo dice todo. Ambos documentos te ayudarán mucho sobretodo si se trata de tu primera estancia. 
  • No dejes de leer este otro artículo con una Guía completa de la Medina de Tetuán

Guía completa de la Medina de Tetuán

Artesanía

La artesanía tetuaní es preciosa y merece la pena conocerla bien. Cómo véis me he referido en este caso a la «tetuaní» y no a la marroquí, ya que cada región tiene sus particularidades y la de Tetuán es muy especial. Para conocer estas artes es muy recomendable visitar la Escuela de Artes y Oficios. Allí podrás ver a los futuros artesanos aprendiendo a trabajar la madera, bordados, seda, azulejos… con las técnicas típicas tetuaníes. La entrada cuesta 10dh ( 1€ ) y puedes hacer una ruta por el edificio, pudiendo visitar cada una de las aulas. El espacio es muy bonito, con un gran patio y ver a los jóvenes aprendiendo las artes tetuaníes merece la pena.

Escuela de artes y oficios de Tetuán

Museos

Tetuán cuenta con varios museos: Arqueológico, de Arte Contemporáneo, Etnográfico, Madrasa Luqash, Dar el Oddi…

En el Museo de Arte Contemporáneo puedes encontrar obras de artistas marroquíes que te sorprenderán. En el resto aprenderás historia de la ciudad y sus costumbres. Estos últimos son más pequeños pero tienen mucho encanto.

Para saber la localización de cada uno puedes descargarte este mapa

Museo Luqash Tetuán

Otras actividades culturales

Infórmate de los eventos del Instituto Cervantes o del Instituto Francés, siempre hay programado algún concierto, exposición, charla…

Lamentablemente las actividades culturales de la ciudad se promocionan poco y mal, muchas veces te enteras de las cosas cuando ya han pasado así que lo mejor es preguntar a tus amigos, en el hotel en el que te alojes etc. No esperes ver muchos carteles o algo así como una guía del ocio en las calles, sólo algunos de los centros que te nombro arriba suelen promocionar sus eventos.

Pasar la tarde en Rincón (Mdiq)

Rincón Mdiq tetuán

Si te apetece visitar la costa, puedes ir a Rincón ( un pueblo a 20 minutos por carretera a Ceuta ) y comer sardinas allí. En la zona del puerto hay muchos chiringuitos que básicamente no sirven otra cosa: sardinas, gambas a la plancha, baisara y ensalada.

Si quieres más variedad de pescado, sentarte a contemplar las vistas y hasta una cervecita, te recomiendo El Restaurante Cocodrilo. Platos de pescado my ricos y a buen precio.
Después puedes tomar café en cualquiera de las terrazas de la avenida, con preciosas vistas al mar, dar un paseo por la playa o por las calles del pueblo y hacer algunas compras.

Te recomiendo que leas esta sección en donde explico cómo moverse en taxi por Tetuán y alrededores, ahí tienes toda la información sobre los taxis que llevan a Rincón.

Ir al Hammam

No dejes de hacerlo, es una experiencia y merece la pena. Hay muchos hammam, sobretodo en la medina antigua ( los más populares ), pero también en otros barrios. Si te animas a ir aquí tienes un artículo que te explica todo lo necesario: qué llevar, horarios, cómo son…

La playa

Playa Rincón

Toda la costa que rodea Tetuán está llena de largas playas de arena dorada. En invierno puedes pasear y tomar algo o comer el los pueblos costeros como Martil o Rincón y si es verano puedes pasar un auténtico día de playa. Si te gusta usar bikini puedes ir a playas como Kabila, en la carretera a Ceuta y luego cenar en Rincón que está muy cerca. Hay autobuses y taxis colectivos que te llevan fácilmente a esa zona desde Tetuán centro, pero en verano el tráfico es considerable así que tenlo en cuenta.

Boanan

Boanan Torreta Tetuán

Si vas con un poco más de tiempo sube a Boanan, la zona de montaña que está al otro lado del valle. Ahí hay un chiringuito muy especial, no esperes grandes lujos, pero merece la pena sentarse en el comedor, ver las vistas de Tetuán y quedarte mirando a cada detalle del establecimiento… porque no puede ser más sureal. Sirven buenos tagin de boquerones, baisar, tagin de kefta… probablemente no te pongan cubiertos, así que será un buen momento para practicar eso de «comer a la marroquí» (en este artículo te explico como comer con las manos correctamente). Fuera del local, en la ladera, hay sillas en donde te puedes sentar a tomar un té y disfrutar de las vistas. Es una zona rural así que no te extrañe ver gallinas, cabras u obejas entre las sillas…

Café boanan Tetuán

La Merienda

Dulces Medina Tetuán

Las meriendas en Tetuán son sagradas y si vienes por aquí deberías sumarte a la costumbre tetuaní y hacerlas. Verás que toda la ciudad es como una oda al dulce. Se venden pasteles en la calle, en cafeterías, en panaderías… también hay muchos sitios donde ir a tomar un café o té, así que no hay excusa!
A mi me gusta mucho el Café Palmera ( llamado por los tetuaníes «El Monte» ) que está en uno de los laterales del Palacio Real. Ahí no sirven dulces ( aunque puede pasar algún vendedor con una bandeja ofreciéndolos ) así que ve primero a alguna pastelería, compra algunos pasteles y te los llevas allí. Es un lugar al aire libre, rodeado de palmeras muy agradable cuando hace buen tiempo. Es el sitio por excelencia para ir a jugar al parchís ( deporte nacional en la sombra ) así que verás a todos ( jóvenes y no tanto ) con el parchís en la mesa y dándole al cubilete con pasión. Solo por ver el espectáculo merece la pena.

Café Tetuán

Y hasta aquí una muestra de cosas para hacer en Tetuán, recuerda visitar mucho la Medina, y mezclarte con los marroquís que te ayudarán a pasar una maravillosa estancia.

Publicaciones Similares