Boda marroquí, cómo son, todos los detalles

Seguro que ya habrás oído hablar de las bodas marroquíes ¡ya que son bastante espectaculares! En este artículo te haré una descripción detallada de todo, para que conozcas en qué consisten y si te invitan a una ( que no es nada raro ), pues ya sabes de qué va.

La boda marroquí dura 3 días, en los que la mujer se convierte en el centro. Son multitudinarias, se celebran en grandes «palacios de bodas» y en ellas hay música, baile y comida.

Tengo que decir que en esto de las bodas no hay reglas fijas. Hay muchos estilos y formas de celebrarla, según el presupuesto de la pareja o las costumbres que tengan. Intentaré darte una visión general y hablar de esos aspectos o «rituales» que suelen ser comunes.

¿Cómo se celebra una boda en Marruecos?

Las bodas marroquíes habitualmente se celebran en los llamados «Palacios de Bodas», recintos especiales para este tipo de eventos. Suelen ser lugares tremendamente lujosos en los que no faltan los adornos, los dorados y todo tipo de opulencias.

También los hoteles de alto standing ofrecen espacios y toda la organización para este tipo de eventos.

Aunque no todas las bodas son iguales, depende mucho por ejemplo del nivel social o cultural de los novios, se podría decir que en líneas generales son celebraciones en las que siempre hay música, comida y ¡mucha gente!

La ceremonia no es religiosa, es más de pura celebración. Así que no hay ritual de casamiento como tal ( este ya lo hicieron, normalmente meses atrás ).

Las bodas son un evento social importante y un momento de encuentro y festejo entre familiares y amigos de la pareja.

¿Cuántos días dura una boda marroquí?

Las bodas marroquís duran normalmente 3 días, pero ¿qué se hace en cada uno de ellos? Como decía, es una celebración dedicada a la mujer, así que muchos de los rituales tienen que ver con la novia. Veámoslo por partes.

El primer día, el hammam.

En este primer día es habitual que la novia y sus amigas más cercanas vayan al hammam juntas. Pueden desde alquilar un hammam para ellas solas o simplemente compartirlo, pero en cualquier caso es un día dedicado a la belleza.

Según las características del hammam, si es del tipo tradicional o más moderno con todo tipo de servicios, los tratamientos pueden ser de la clásica exfoliación o extras como peluquería, manicura, pedicura o masaje.

En hammam de alto standing disponen incluso de salas decoradas para que la novia se haga fotos.

Es un día de puro disfrute, de relax, culto a la belleza y para pasarlo entre amigas.

Si quieres saber más acerca de los hammam en Marruecos aquí tienes toda la info.

El segundo día, la henna.

Seguro que habrás visto los dibujos hechos con henna, en manos y pies, que se hacen tradicionalmente en Marruecos, ¿verdad?. Pues aunque las turistas se lo suelen hacer sin más motivo, en Marruecos es tradición hacerlo en las bodas.

En el segundo día de celebración se suelen reunir, en casa de la novia o de algún familiar, las mujeres cercanas a la novia, amigas o familiares, a pasar la tarde y a hacerse la henna. Normalmente se contrata a especialistas en henna y toda la que quiera se puede hacer los dibujos que más le gusten, en manos o pies.

En este día también se comen dulces, se pasan horas de charla y se reciben visitas. La novia el la reina de la celebración, así que suele estar, elegantemente vestida, en un lugar privilegiado del salón y en actitud ceremonial.

El tercer día, la fiesta.

El tercer día es la celebración propiamente dicha de la boda. Puede celebrarse de tarde o de noche, en eso no hay reglas, pero en cualquier caso duran una cuantas horas.

¿Cuántas personas suelen acudir a una boda?

Todo depende del presupuesto de la pareja, pero suelen ser bastante multitudinarias, diría que nunca menos de 100 personas.

¿Cómo se suele ir vestido?

En el caso de las mujeres se lleva caftán y los hombres traje. Si te han invitado a una boda y no tienes caftán no es obligatorio llevarlo, pero sí recomendable, te sentirás fuera de onda si vas vestida a lo occidental, especialmente si tu vestido no es muy lujoso.

Si quieres puedes alquilar un caftán o un traje para la ocasión, hay muchas tiendas de alquiler con todo tipo de diseños, tallas, colores… También disponen de todos los accesorios así que puedes alquilar el set completo sin problema. El alquiler de un caftán es de unos 25/30€ aprox.

Si quieres saber más acerca de los caftán en Marruecos y como llevarlos correctamente en este artículo tienes todos los detalles.

¿Cómo es el vestido de la novia?

Como SON, deberíamos decir. Porque sí, las novias no suelen llevar un vestido sino varios. ¿Cuantos? Pues de nuevo depende del presupuesto, pero no suelen bajar de 3.

Los primeros vestidos son tradicionales, caftanes, cada uno de un color diferente con todo tipo de lujos, joyas y accesorios como el típico cinturón de oro.

La costumbre es que la novia se pasee por el salón de bodas vistiendo cada uno de esos vestidos. Muchas veces, mientras pasea, suele mirar al suelo, con paso lento. Después de lucirse, desaparece y pasa a cambiarse de vestido. Así tantas veces como vestidos tenga. La espera entre vestido y vestido puede ser de horas, ya que no solo cambian de caftán, sino de accesorios, maquillaje…

El último vestido, es muchas veces, un vestido de novia occidental.

Durante la boda la novia suele tener una especie de corte que le acompaña en el cambio de vestidos, preocupándose de que todo esté perfecto.

¿Cómo va vestido de el novio?

Normalmente lleva el traje tradicional de bodas llamado yabador. Se trata de conjunto de 3 piezas de color blanco o claro y con adornos lujosos en oro o plata.

Durante el festejo también puede cambiar de vestimenta, llevando, por ejemplo, un traje de chaqueta para cuando ella lleve el vestido de novia occidental.

¿Qué tipo de comida se sirve en una boda marroquí?

En muchas ocasiones se sirve solo un té y unas pasta marroquíes, pero también puede haber una gran cena, todo depende del presupuesto de cada familia.

En caso de que se sirva comida, un menú muy habitual es ensalada, pastela de pollo o pescado y carne con ciruelas. Por supuesto postre y todo los dulces del mundo.

Es común que las bodas, y en otras celebraciones en las que haya muchos pastelitos, se repartan bolsitas para que puedas llevarte los dulces a casa. Suelen servir muchísimos y es una manera de probarlos todos sin empacharnos, además de llevarnos un recuerdo de la celebración.

En Tetuán a esa bolsita llenas de dulces se le llama «pasaporte», algo así como el justificante para llegar tarde a casa…

¿Qué se bebe en una boda?

Depende de lo tradicional que sea la pareja y del presupuesto pero en general se suele beber té y bebidas sin alcohol como zumos o refrescos. Hay también bodas en las que se sirven todo tipo de bebidas alcohólicas, pero éstas suelen ser bodas entre personas de clase social alta y con gran presupuesto.

¿Hay tarta en una boda marroquí?

Sí, suele haberla, de varios pisos y muy bien decorada. Como en las bodas occidentales se suele cortar de manera ceremonial.

¿Qué tipo de música hay en una boda marroquí?

Es música de baile marroquí, típica de las bodas, con mucho ritmo, mucha percusión y a un volumen exagerado. La música se suele tocar en directo y la banda suele constar de instrumentos y voz.

¿Hay baile de novios?

No es uno de los grandes momentos de la noche, como suele pasar en las bodas occidentales, pero suelen bailar juntos, eso sí será algo un poco más improvisado. En cualquier caso no será un vals sino que bailarán con música típica de bodas, con mucho ritmo.

Los regalos

En en salón de celebraciones se suele disponer una zona en la que poner de forma muy bien presentada regalos para los novios. Estos regalos suelen incluir joyas, accesorios, ropa, perfumería…

¿Te han invitado a una boda y no sabes qué regalar? Sigue leyendo, luego te doy algunas ideas.

¿Se dan obsequios a los invitados?

Ya sabes que en las bodas occidentales es costumbre obsequiar a los asistentes con pequeños regalos, un detalle para ellas y para ellos. Esto no está muy extendido en las bodas marroquíes, pero también se ve en algunas.

Paseo en maida

Maida es como se llama a esa especie de trono en el que se pasea a hombros a los novios. En este momento es uno de los grandes momentos de la boda, en el que la novia está en actitud festiva y la música suena muy fuerte y animada.

¿Y las fotos ?

Sí, se hacen millones. Con cada cambio de caftán los novios se hacen fotos en una parte del salón dispuesta para ello. Suele ser una zona muy bien decorada con un gran sofá y todo tipo de adornos.

¿Quién paga una boda marroquí?

Tradicionalmente es la familia de la novia la que paga la boda, pero no es algo estricto. Todos pueden colaborar en el gasto, hermanos, tíos o abuelos, así como los propios novios. También es costumbre que el día de la boda la familia entregue sobres con dinero para ayudar a sufragar los gastos.

¿Cuánto es la dote matrimonial Marruecos?

No hay una cantidad establecida, se dará como dote lo que ambas partes acuerden. La dote puede ser dinero en metálico así como cosas de valor como joyas o propiedades.

¿Dónde se pone el anillo de boda en Marruecos?

El anillo se pone en el dedo corazón, como en las bodas cristianas. La única diferencia es que el hombre musulmán no suele llevar oro, así que la alianza de él suele ser de plata.

¿Que se puede regalar en una boda marroquí?

Como ya sabrás, en las bodas europeas es casi obligatorio hacer un regalo, escogido normalmente de una lista de bodas diseñada por los novios, o bien dinero.

En las bodas marroquís no hay esa obligación con los regalos. Puedes regalar a los novios o no, y si lo haces puedes regalar lo que quieras según tus gustos o presupuesto: desde algo para la casa, alguna prenda de vestir especial, joyas o accesorios, dinero, un viaje… lo que quieras.

Y bueno, hasta aquí un resumen de qué puedes esperar si vas a una de estas bodas!

Publicaciones Similares