Cómo enviar dinero a Marruecos desde España barato y rápido 2023
Si necesitas enviar dinero a Marruecos desde España, especialmente cantidades no muy grandes y/o frecuentes a familiares o amigos, tienes varias formas de hacerlo.
Para enviar dinero a Marruecos puedes hacer una transferencia bancaria tradicional o utilizar otras soluciones como Western Union, MoneyTrans o Paysend, todas ellas, excepto la transferencia bancaria, son rápidas pero con algunos costes.
Nunca es fácil zafarse de cobros de comisiones o de cambios de divisa desfavorables, pero después de años lidiando con estas cosas intentaré ofrecerte algunas soluciones.
En este artículo te hablaré de estas opciones, las he ordenado de peor a mejor. También encontrarás un “bonus track” con una opción un poco alternativa pero muy útil para usar con personas de nuestra confianza.
Recuerda descargar gratis:
La Súper Guía con los mejores consejos para viajar a Marruecos
Enviar dinero a Marruecos
Transferencia bancaria a Marruecos
Una transferencia internacional desde tu banco habitual es la peor de las fórmulas que puedes usar para enviar dinero desde España a Marruecos. Resumiendo, son carísimas y tardan mucho en hacerse efectivas. Si necesitas enviar una cantidad grande de dinero, te recomiendo usar Wise por ejemplo, ya que las comisiones bajan muchísimo.
Como decía antes, estoy listando de peor a mejor las fórmulas posibles y esta está en primer lugar, así que… No me extenderé mucho más…
Enviar dinero a Marruecos
Enviar dinero con Western Union
Es una de las compañías pioneras en realizar este tipo de servicios. Actualmente, disponen de su propia app desde la que realizar la transferencia. El receptor debe ir a una oficina de Western Union, o a alguna de sus afiliadas como Poste Maroc, bancos o tiendas autorizadas, y retirar el dinero.
El inconveniente de esta fórmula es que no es la más barata, el cambio de divisa no es el más favorable y las tasas por transferencia (que dependen de la cantidad enviada) también suponen otra buena mordida. Eso sí, recibes el dinero al momento.
Enviar dinero a Marruecos
Enviar dinero a Marruecos Wafacash vía MoneyTrans
La manera de enviar dinero a Marruecos online es utilizando MoneyTrans. En este caso, las oficinas de recepción son cualquiera que acepte WafaCash, Cashplus, Chaabi Cash, Al Barid Bank o BMCE.

Como ocurre con Western Union, estas oficinas o tiendas autorizadas pueden ser desde un banco a una tienda de comestibles, así que no suele haber problema para encontrar una. Eso sí , hay que tener en cuenta sus horarios de apertura y cierre.
MoneyTrans también dispone de su propia app desde la que realizar las transferencias. Para recibir el dinero es necesario aportar el código proporcionado al realizar la transferencia, así como la identificación personal del receptor.
Ten en cuenta que estas empresas hacen negocio con los envíos de dinero. No solo cobran en el cambio de moneda, también por la transferencia. Así mismo la oficina o tienda autorizada puede también cargar su comisión.
Enviar dinero a Marruecos
Enviar dinero con Paysend
Se trata de otra plataforma para transferir dinero al extranjero, muy útil para enviar dinero a Marruecos. En este caso, y al contrario de las otras opciones, con Paysend el dinero llega directamente a la tarjeta Visa o Mastercard marroquí que indiques y en minutos. El precio fijo por transferencia es de 1,5 € y puedes transferirlo desde tu tarjeta o cuenta bancaria.
Esta es una fórmula más ágil y rápida que las otras, ya que el dinero llega directamente a la persona/tarjeta que indiques, sin tenerse que desplazar para cobrar el dinero y sin intermediarios, de ahí que las comisiones bajen mucho.

Enviar dinero a Marruecos
Bonus track – Revolut

Como bonus track añado Revolut. Ya he hablado de esta tarjeta en otros artículos. Yo la uso constantemente y ha acabado por ser fundamental en mi día a día.
Los beneficios de Revolut son muchos:
- Es totalmente gratuita.
- Es la que menos cobra en comisiones por cambio de moneda. Cambias moneda en la misma aplicación.
- Puedes usarla en cualquier cajero.
- Tiene fórmulas muy ágiles para organizar tu dinero.
- Permite transferir dinero sin costes y al segundo entre usuarios Revolut.
- Puedes pagar con ella en tiendas online o físicas.
- No hay intermediarios.
El inconveniente de Revolut es que actualmente no está disponible para solicitarla desde Marruecos. Es decir, podemos operar con ella, pero la tarjeta la tiene que pedir un usuario desde España. Pero si estamos hablando de enviar dinero a familiares, por ejemplo, y con frecuencia, esta es buena opción. Sigue leyendo porque hay soluciones al hecho de que no se pueda pedir desde Marruecos.
Lo que sí nos permite Revolut es sacar duplicados de nuestra tarjeta o disponer de tarjetas Junior con el gasto limitado. De esta manera podemos enviar uno de estos duplicados a nuestro familiar y así poder enviar dinero de la manera más fácil e inmediata. Pero no solo eso…
Al tener una tarjeta, tu familiar puede utilizarla para hacer pagos por internet de cualquier tipo, cosa que las tarjetas de bancos marroquís no permiten en algunos casos.
Por supuesto, siempre tendrás control sobre esa tarjeta, pudiendo ver en todo momento los movimientos, bloquearla en caso de pérdida, autorizar o no pagos online, uso de cajeros, etc.
Obviamente, esta fórmula es interesante, para envíos periódicos a personas de nuestra confianza, no tanto para transferencias puntuales a conocidos.
Si este es tu caso, no lo dudes, sé de personas que usan esta fórmula y les va muy bien. En cualquier caso, Revolut es una solución muy buena para nuestro día a día y todo completamente gratis. No te arrepentirás.
