Viajar a Marruecos en Ramadán
Viajar a Marruecos en Ramadán puede ser toda una experiencia, pero es cierto que el ritmo de las ciudades y pueblos cambia considerablemente, así que aquí os dejo una pequeña guía por si estáis planeando viajar en esas fechas.
Recuerda descargar gratis:
La Súper Guía con los mejores consejos para viajar a Marruecos

¿Qué es el Ramadán?¿Cuándo se celebra?
El Ramadán es el mes santo musulmán, caracterizado por ser un mes dedicado al rezo, la introspección y por practicar ayuno durante la mayor parte del día. Su duración es el de un mes lunar completo y su fecha de inicio cambia cada año (ya que se rige por el calendario de este astro y no el solar) pero como guía podríamos decir que cada año empieza unos 11 días antes que el anterior.
La fecha exacta del inicio no se sabe hasta unas horas antes, hasta que la luna no es visible a simple vista después de la luna nueva. Dependiendo en qué país nos encontremos esa fecha puede cambiar, un día arriba o abajo. En cualquier caso consulta las fechas de inicio antes de organizar tu viaje.
Otros artículos que te pueden interesar
- ¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Tetuán?
- Por qué viajar a Marruecos en Navidad es una gran idea
- La Fiesta del Cordero en Marruecos: Qué es, cuándo se celebra, qué esperar si viajas en esas fechas.
- Expresiones en árabe más usadas en Ramadán

¿Cuándo se ayuna?
Muchas veces se dice que el ayuno se practica durante las horas de sol, pero no es exactamente así, de hecho cuando el ayuno se rompe aún hay luz y y se vuelve de nuevo al ayuno cuando es aún de noche.
Como decía, la celebración del ramadán no tiene una fecha fija y va rotando cada año, así que hay décadas en las que se celebra en otoño, en invierno o como es el caso de estos años, en primavera.
En esta estación los días son más largos de forma que se ayuna durante más horas. Lo que marca el inicio del ayuno es la primera oración del día, que se produce como una hora antes de la salida del sol y se ayunará hasta la cuarta oración, llamada magreb, que ocurre aproximadamente una hora antes de que el cielo se oscurezca por completo. Traducido en horarios, el ayuno empieza en torno a las 3am y se rompe a las 7.00pm, el resto de las horas se podrá comer y beber libremente.
Comer durante el día
Aunque es un mes en el que se ayuna durante el día, hay que recordar que por las noches se come, y mucho. Para que os hagáis una idea es como si se celebrara la Navidad cada noche. Eso conlleva cocinar mucho durante el día y, cómo no, hacer compras y más compras. Es por eso que no tendréis problemas en encontrar los mercados y zocos abiertos en los que podéis comprar todo tipo de cosas. Todo un poco más caro eso sí, los comerciantes aprovechan estas fechas de mucho consumo para hacer su agosto.
En cuanto a restaurantes o cafés muchos permanecen cerrados todo el mes, momento en que aprovechan para hacer reformas y cosas así, de forma que si a mediodía queréis comer algo a veces no será fácil, al menos en establecimientos púbicos. Los hoteles sin embargo suelen mantener sus restaurantes en funcionamiento.
Si habéis programado alguna visita turística o actividad diurna, no es mala idea llevar algo de comer en vuestra mochila que podéis preparar la noche anterior. Eso sí, deberéis ser respetuosos e intentar no comer ni beber (aunque sea agua) en público, hay que recordar que todos a tu alrededor están en ayuno estricto así que por respeto a ellos lo haremos discretamente. Lo mismo ocurre con fumar en público ya que el humo del cigarrillo puede ser considerado como algo que altera el ayuno del que lo inhala.
Comer durante la noche
Aunque el Ramadán es una fecha en la que los horarios de las comidas se alteran notablemente, no es difícil entrar en la dinámica de comer durante la noche y abstenerse durante el día. Sea cual sea la ciudad o pueblo en el que te encuentres, su población tendrá ese ritmo, así que muchas veces es casi más fácil dejarse llevar y adaptarse a esa rutina que mantener la que tenemos, más aún cuando seguro seréis invitados a compartir la cena con alguna familia o amigos marroquíes, y en serio, se come tanto y tan bien en esas cenas ¡que se necesitan 12 horas para digerirlas!
Durante las horas en las que está permitido comer se hacen todas las comidas del día, solo que con poco espacio de tiempo entre ellas y en un horario poco habitual. Se rompe el ayuno con el desayuno (ftor), luego se cena y antes de volver al ayuno de nuevo se hace la última comida, la más ligera de las tres.
Normalmente el desayuno consiste en harira (típica sopa marroquí, muy consistente y especiada), dátiles, shubbaqia (esto último es parecido a nuestros pestiños), zumos, fruta…
La cena (que se hace inmediatamente después del desayuno o pasado un tiempo, según las casas) es muy abundante, consistente en varios platos, de carne o pescado, normalmente bastante elaborados. La cena termina con los postres y el café o té.
Justo antes de volver de nuevo al ayuno se come algo ligero, fruta, un café y unas tostadas…
Las noches de ramadán son un espectáculo culinario, se cocina durante todo el día platos y postres deliciosos, las familias se reúnen y comparten juntas estas cenas y la verdad es que merece la pena vivirlas, aunque sea una vez.
Diferencia horaria
Si vas a viajar a Marruecos en Ramadán la diferencia horaria es importante tenerla en cuenta. Justo antes del inicio del Ramadán se quita una hora y así hacer las jornadas laborales un poco más cortas. Por tanto, durante ese mes pasamos de tener GTM+1 a tener GTM+0. Así es que comprueba bien los horarios antes de realizar tus desplazamientos, sobre todo si son desde Ceuta o Melilla, ya que al pasar la frontera hacia España os encontraréis con la diferencia horaria.
Los horarios de establecimientos y administraciones
Ya expliqué en este otro artículo los horarios de comercios, restaurantes, administraciones etc., pero esos horarios en Ramadán cambian totalmente. También, según en qué ciudad te encuentres, las realidades pueden ser muy distintas.
Aunque no se puede generalizar al 100%, los horarios serían más o menos éstos:
De 11 a 18.30 de la tarde muchos comercios permanecen abiertos de forma ininterrumpida, también los mercados y zocos. Las administraciones, bancos y centros oficiales suelen cerrar una hora antes de lo habitual.
De 18.30 a 21.00 se para para ir a casa y comer, las ciudades se vacían por completo a esa hora, así que no esperes encontrar muchos establecimiento abiertos.
De 21.00 a 24.00 ó 1.00 la calle se activa un poco de nuevo. Es habitual, especialmente en la segunda mitad del Ramadán, ver algunas tiendas o cafés abiertos, y cierta actividad en la calle.
#Transportes
En general los transportes siguen su horario normal, excepto en el momento en el que se rompe el ayuno, ya que se para para comer durante al menos 1 hora o así.
Viajar a Marruecos en Ramadán – Otras peculiaridades
- Durante este mes santo, y sobre todo durante las horas de ayuno la gente está en una actitud distinta, más conservadora. El contacto entre hombres y mujeres se limita, así que muchas veces veremos que al saludarse no se tocan, no se darán la mano, así que el saludo suele ser solo verbal.
- Si eres chica, recuerda no vestir muy provocativa esos días, son fechas de abstención, así que intenta no llamar la atención si es posible. Cubre tus hombros, no lleves ropas muy ceñidas, escotes, faldas o pantalones muy cortos. No es que esté prohibido ni mucho menos, pero llamarás la atención, eso seguro. Durante el ramadán la mujer tampoco suele maquillarse o ir demasiado elegante, son fechas dedicadas al rezo, el ayuno, la familia… Así que si vas muy provocativa o elegante se notará y mucho.
- Si no practicas el ramadán y te gusta ir a la playa, este mes es el ideal para disfrutar de ellas ya que están completamente vacías.
- Sobre todo la primera semana de ramadán los ánimos suelen estar un poco caldeados. Hasta que el cuerpo se habitúa a la abstención y al cambio de rutina la gente está un poco irascible así que no es raro ver alguna que otra discusión… sobre todo los que fuman habitualmente (cigarrillos u otras cositas) suelen estar un poco nerviosillos… Ten paciencia, todo pasa.
- El consumo de alcohol es haram (pecado) para un musulmán, pero más aún durante el ramadán. Esto sumado al hecho de que algunos restaurantes cierran durante ese mes puede que sea un poco más complicado encontrar alcohol.
Y hasta aquí esta pequeña guía para que sepáis que os podéis encontrar en Marruecos si viajáis durante el mes de Ramadán.
¿Quieres viajar más barato a Marruecos?
¡Aquí tienes algunos descuentos!
HolaFly – ¡Conéctate y llama desde cualquier lugar del mundo!
Con Holafly podrás navegar y llamar estés donde estés y con un 5% de descuento por ser lector de Tetuania. Olvídate de facturas sorpresa al llegar de tu viaje, ¡internet y llamadas sin preocupaciones!
Usa el código: tetuania
Mondo – Seguro Médico para viajes
¿Tener un seguro de viaje es fundamental verdad? Pues benefíciate del 5% de descuento al contratar con Mondo, el mejor seguro para viajeros, sin franquicia ¡y a un precio inmejorable!
N26 – La tarjeta para viajar y para tu día a día
Con N26 olvídate de las comisiones en el extranjero al pagar con tu tarjeta. La solicitas totalmente gratis en unos minutos y no tiene comisiones de mantenimiento. N26 es ideal también para tu día a día. ¡Descubre todas sus funciones!
Revolut – Cambia divisa, envía dinero y saca de cualquier cajero del mundo
Cambia moneda en tu móvil, paga o saca dinero sin comisiones, ¡en cualquier divisa! También completamente gratuita y con un montón de funciones para hacerte la vida más fácil, como enviar dinero gratis en cualquier moneda. ¡Descúbrela!
Booking – Los mejores precios en alojamientos
En Booking encontrarás las mejores ofertas en alojamiento, sea cual sea tu presupuesto y destino.
eDreams – Descuentos en vuelos
Si buscas las mejores ofertas para todas las combinaciones de vuelos que puedas necesitar, con eDreams las encontrarás. Además, su web es muy clara y fácil de usar.
Skyscanner – Los mejores precios en vuelos
Todas las combinaciones que puedas imaginar, todas las compañías a los mejores precios.
Civitatis – Tours, Excursiones y traslados desde aeropuertos
Sea cual sea tu destino en Civitatis encontrarás la excursión, tour o experiencia que necesites ¡y en español! Visita su web e infórmate de su amplia oferta
Exact Change – Cambia dinero en España
Cambia dinero a la divisa que necesites antes de iniciar tu viaje y al mejor precio. Además, si quieres, ¡te lo llevan a casa! Utiliza el código TETUANIA y obtén tu descuento.
Amazon – Todo lo que puedas necesitar para tu próximo viaje
En Amazon encontrarás todo lo necesario para tu próxima escapada. ¿Necesitas una maleta nueva? ¿Algo de ropa? ¿Accesorios electrónicos? Todo lo que se te ocurra aquí lo encontrarás y siempre con las mejores ofertas.