Taxis en Marruecos, consejos, precios y paradas 2023
Los taxis en Marruecos son el medio de transporte más utilizado. Tanto si vienes por unos días o por algo más de tiempo, seguro que cogerás taxis en algún momento, ya sea para moverte por la ciudad o para salir de ella y recorrer distancias algo más largas.
Los taxis en Marruecos son baratos, colectivos y son la manera más usada y cómoda para desplazarse en trayectos urbanos como para recorrer medias distancias.
En esta pequeña guía te explicaré cómo funcionan, los precios aproximados y algunos que otros trucos.
Otros artículos que te pueden interesar
- Cómo moverse en taxi por Tetuán y alrededores: precios, itinerarios y mapa de las paradas
- Viajar por Marruecos en coche propio, alquilado, bus o taxi
- Los mejores consejos para viajar a Marruecos
Cómo son los taxis en Marruecos, petit taxi y grand taxi

Cuando pensamos en “taxis” nos viene a la cabeza la idea de un transporte público, algo así como “exclusivo” o más caro que un autobús, por ejemplo. Pero en el caso de Marruecos, al ser compartidos, los taxis resultan muy baratos y prácticos, los coge todo el mundo a diario y son la mejor manera para moverse por ciudades o recorrer distancias algo más largas.
Los taxis en Marruecos se dividen en 2 tipos: petit taxi y grand taxi.
Petit taxi

El “petit taxi” es el taxi urbano que encontrarás en cualquier ciudad. Solo permiten llevar a 3 pasajeros (tenlo en cuenta si vas en grupo) y te servirán para moverte en trayectos cortos dentro de los núcleos urbanos.
Aunque existen paradas de estos taxis, lo más habitual es cogerlos al paso.
Los “petit taxi” son compartidos, así que puedes parar uno que ya esté ocupado, eso sí, debes compartir la ruta o sentido del primer ocupante.
Los precios de estas carreras dependerán de la distancia, pero suelen estar entre 10 y 40dh.
Dependiendo de las ciudades, el color de los “petit taxi” varía, siendo rojos en Casablanca y Fez, beige en Marrakech, azul claro en Tánger o amarillos en Tetuán.
Grand taxi Marruecos

El grand taxi es el taxi comarcal, que recorre distancias más largas comunicando los núcleos urbanos con los pueblos o ciudades de alrededor.
En este caso tienen 6 plazas más el conductor.
Como ocurre con los “petit taxi” son compartidos, aunque si quieres puedes cogerlos para ti solo/a pagando el precio de todas las plazas.
Si se trata de un coche nuevo, las plazas están bien definidas, pero en caso de que sea un Mercedes antiguo las 6 plazas se reparten entre el sillón delantero (2 personas) y el trasero (4 personas) así que es muy recomendable comprar varias plazas (al menos 2) para ir más cómodo/a, sobre todo si son distancias relativamente largas.
Estos taxis se suelen coger en paradas, que suelen ser de 2 tipos:
- Paradas para rutas definidas. Es decir, los taxis de esa parada solo hacen una ruta fija, como si fuera un autobús.
- Paradas para rutas libres. Con taxis que puedes coger para que te lleven a donde necesites sin importar la ruta.
Los precios de estos taxis varían mucho, ya que recorren itinerarios muy distintos, pero 40dh/plaza por hora de trayecto sería un precio aproximado.
Taxi nocturno

Tanto los “petit taxi” como los “grand taxi” tienen servicio las 24h, y aunque no hay la misma cantidad de ellos funcionando durante la noche, no es difícil encontrar alguno, eso sí, el precio es más alto a esas horas.
Cuánto cuesta un taxi en Marruecos
Aunque los precios pueden cambiar dependiendo del trayecto, aquí te pongo algunos datos generales:
- La carrera mínima en trayecto urbano es de unos 10dh (1 €).
- El precio por hora de trayecto en desplazamientos de media distancia es de unos 30/40dh por plaza (3/4 €)
- Para calcular el precio de un taxi completo solo tienes que multiplicar el precio por plaza por 6, plazas disponibles en los taxis normalmente.
- Los precios desde los aeropuertos son más caros. Esos taxis no son compartidos.
- Los precios por la noche suben.
Precios taxis Tánger
Si te vas a mover en la zona norte del país (Tánger, Tetuán, Chaouen, Ceuta…) Aquí tienes el listado con todos los precios. También desde los aeropuertos.

Consejos
Curiosidades
