El alfabeto de transliteración que vamos a utilizar consta de 22 consonantes y 2 semiconsonantes –y/w- ( el alfabeto árabe consta de 28 pero en dariŷa en varias ocasiones ocurre que dos letras se acaban pronunciando igual).
Aunque los que conozcáis un poco el árabe sabréis que solo existen 3 vocales – a, i, u-, no es así en dariŷa, ya que por contacto lingüístico con otras lenguas se utilizan también con normalidad la o y la e.
La única peculiaridad del sistema de transliteración que podrá resultar extraña será la utilización de la ə una letra e al revés (llamada Schwa en lingüística), que nos servirá por un lado, para marcar un punto de apoyo vocálico en los conjuntos de consonantes y saber donde debemos respirar, y por otro nos recordará que en muchos casos la a y la e en dariŷa no son tan marcadas y abiertas como en español.
Por ejemplo: kanjəddəm (yo trabajo)