Requisitos para viajar a Marruecos 2023 (desde España)

Si estás organizando tu primer viaje a Marruecos, este artículo te interesa. Aunque viajar a Marruecos desde España es sencillo y no requiere de mucha documentación ni requisitos, sí es importante que lo poco que piden lo tengas.

Para viajar a Marruecos desde España solo es obligatorio tener tu pasaporte en regla y se aconseja contar con un seguro médico. Tener visado no es necesario.

Requisitos para viajar a Marruecos desde España

Documentación necesaria.

Requisitos para viajar a Marruecos

¿Qué se necesita para viajar a Marruecos? Muy sencillo, la única cosa que debes tener es tu pasaporte en regla con una validez de al menos 6 meses.

Ojo con esto porque puede parecer obvio, pero muchas personas no saben que es necesario tener pasaporte o que tienen que comprobar la fecha de validez. Es importante que lo confirmes antes de viajar, si no, puedes perder tu viaje o tener problemas para entrar en el país si la caducidad no es lo suficientemente holgada.

CONSEJO: Lleva siempre tus documentos en formato digital

¿Y si pierdes tu bolso o cartera? ¿Y si te lo roban en un descuido? Para estos casos es fundamental tener copia digital de todos nuestros documentos, pasaporte, tarjetas de embarque, reservas de hoteles, etc. No dejes de hacerlo antes de viajar. Y no cometas el error de hacerle una foto con tu móvil y ya, porque el móvil es de las cosas que antes se extravíanEnvíatelo por email y así lo tendrás disponible siempre y desde cualquier lugar.

Requisitos para viajar a Marruecos desde España

¿Necesito visado para viajar desde España?

No, no es necesario disponer de visado para viajar siendo ciudadano español.

Países que NO necesitan visado para viajar a Marruecos:

Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bahréin, Brasil, Bulgaria, Burkina Faso, Bélgica, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Congo (Brazzaville) (Besoin d’une AEVM), Corea del Sur, Costa de Marfil, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España + Andorra, Estados de los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Estonia, Federación de Rusia, Filipinas, Finlandia, Francia +Mónaco, Gabón, Gran Bretaña, Grecia,

Guinea (Conakry) (Besoin d’une AEVM), Hong-Kong (estancia limitada a 30 días), Hungría (estancia limitada a 90 días), Indonesia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, LuxemburgoMalaysia (estancia limitada a 90 días), Maldivas (estancia limitada a 30 días), Mali (Besoin d’une AEVM), Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Níger, Omán, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa de Macao, República de Chequia, Rumania, San Marino, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Turquía, Túnez.

Requisitos para viajar a Marruecos desde España

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Marruecos como turista?

Puedes estar hasta 90 días seguidos y un plazo máximo de 6 meses al año. Si necesitas permanecer en el país más tiempo es preciso que te pongas en contacto con la policía.

Mucho ojo con sobrepasar esos 90 días seguidos en el país. Si excedes ese tiempo tendrás problemas para salir del país, muy probablemente se te remita a la Policía para que se tramite tu salida y se te abrirá un expediente. Recuerda, si vas a estar más de 90 días seguidos, antes de que se cumplan, debes informar a la policía.

Si tienes intención de permanecer en el país varios meses, es necesario que salgas de él cada cierto tiempo para así nunca sobrepasar los 90 días seguidos.

Requisitos para viajar a Marruecos desde España

Covid Marruecos – ¿Hay algún requisito COVID?

No, desde octubre de 2022, se han suspendido todas las restricciones. No es necesario estar vacunado ni se utiliza mascarilla.

Requisitos para viajar a Marruecos desde España

¿Necesito seguro médico?

Aunque no es obligatorio para entrar en Marruecos, sí muy recomendable, aquí te explico por qué.

Como ya comenté en este otro artículo, la sanidad pública en Marruecos es casi inexistente, de forma que para cualquier asistencia sanitaria vamos a tener que acudir a un hospital o centro de salud privado. Esto, como puedes suponer, no es gratis ni tampoco barato.

Lo normal es que durante tu viaje no necesites de ningún médico, pero si por casualidad te ves en esa necesidad lo mejor es que cuentes con un seguro de viaje que cubra todos los gastos.

Yo te recomiendo Mondo como seguro, es perfecto para viajes a Marruecos y pagan todo sin que tengas que preocuparte por la factura. Ganarás en tranquilidad por muy poco dinero. Recuerda que no tienes viajar a lo «explorador» o practicar deportes de riesgo para necesitar este tipo de seguro. En realidad son las cosas más tontas (una gastroenteritis, picaduras de insectos o una intoxicación alimentaria) las que nos pueden llevar a necesitar asistencia médica.

Si quieres más información sobre los seguros médicos en Marruecos, aquí la tienes.

Preguntas frecuentes sobre requisitos para viajar a Marruecos desde España

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Marruecos desde España?

Ninguna. Tampoco la vacuna Covid.

¿Cuánto dinero en efectivo se puede llevar a Marruecos desde España?

No hay límite, pero a partir de 10.000€ es obligatorio declararlo.

¿Qué adaptador se necesita en Marruecos?

Ninguno en especial, Marruecos y España comparte el mismo tipo de enchufes.

¿Qué pasa si mi pasaporte tiene menos de 6 meses y quiero viajar a Marruecos?

Que tu entrada en el país será rechazada. Recuerda que el DNI no tiene ninguna validez en Marruecos.

¿Cuánto alcohol puedo llevar a Marruecos?

Solo está permitido llevar por persona un litro de alcohol de alta graduación ( whisky, ginebra… ) o dos litros de baja graduación como vino o cerveza.

¿Qué no se puede traer desde Marruecos?

Carne y productos tipo embutidos, pescado y mariscos, huevos y derivados, leche y derivados (yogures, pizzas, pasteles, bollería), productos a granel no envasados ni etiquetados.

Publicaciones Similares