¿No sabes cómo pronunciar estas palabras? Mira este otro artículo
Cómo ya habréis apreciado en otros posts, en dariŷa tetuanía existen muchos préstamos lingüísticos del español más o menos adaptados y arabizados, y puesto que también os habréis dado cuenta de que los marroquíes tienden a ser un poco exageraditos en su manera de expresarse, ahí va la palabra de hoy: ruina, suena igual que la palabra española, aunque generalmente toma el sentido de desastre, desorden, problema, estrés, algo malo, y raramente se refiere a “restos de una edificación” o “derroche de dinero” que es lo primero que nos vendría a la mente en español. A su vez, de éste se deriva el verbo ruwen, desordenar, destrozar , o añadiendo +rasi (literalmente, mi cabeza, que sirve para expresar un sentido reflexivo), consternarse, estresarse, confundirse, no saber qué hacer, y el adjetivo mruwen/ mruwna, consternado/a, confundido/a, atareado/a, liado/a con algo.
Éstas son algunas situaciones en las que se utilizan estas expresiones:
# Had ši ruina! Esto es un desastre!
# 3andi ruina dəl jidma: tengo mucho trabajo
# Ana mruwna bəl qraya: estoy muy atareada/ estresada con los estudios
# Ruwentini rasi w ma kanŷbarši əl-ḥal: me has hecho volverme loca/le he dado mil vueltas/ me has hecho pensarlo mucho y no encuentro la solución.
# əd-dar mruwna: la casa está muy desordenada.
Espero que os sea útil este post, aunque siempre es mejor tener ṣəbar ( paciencia) y no desesperarse! 😉