¿Por qué los marroquíes emigran a España?

¿Por qué los marroquíes emigran a España? La verdad es que todo lo que tiene que ver con inmigración es complejo y difícil de definir en unas líneas o sin tener todos los puntos de vista en cuenta. Aún así aquí intentaré darte mi visión personal, basada en lo que veo cada día.

Los marroquíes emigran a España por la promesa de tener una vida mejor. Aveces esta vida no es tan fácil como se suele contar, aún así deciden intentarlo, normalmente cruzando el Estrecho o el Atlántico hasta Canarias.

¿Por qué un marroquí decide emigrar?

Como suele pasar en cualquier caso de emigración, las personan abandonan su país porque consideran que en otro estarían mejor. Aveces esto se da por razones forzosas o para salvar la vida, como es el caso de países en guerra u otros conflictos. En otras, por la simple falta de oportunidades o futuro en su país de origen. En este segundo caso podríamos incluir a Marruecos.

Aunque es un país en expansión y que crece en todos los sentidos, todavía la frontera hispano-marroquí es una de las más desiguales en lo que a renta per cápita se refiere. La población joven, especialmente hombres jóvenes o niños de clases poco favorecidas, se ven tentados por esta realidad que resulta ser la razón por la que finalmente deciden emigrar.

Animados por amigos o familiares que han conseguido establecerse en España, deciden jugarse la vida cruzando el estrecho, o el Atlántico en el caso de los que se dirigen a Canarias, y probar suerte.

Las informaciones que les llegan desde España, bien sea por comentarios de esos familiares o amigos, o por lo que ellos mismos ven por redes sociales o medios de comunicación, les hablan de que España es una tierra de oportunidades.

Los propios afincados en España suelen vender esa idea, incluso cuando la realidad es muy distinta, evitando así cualquier posible imagen de fracaso. Un gesto muy habitual entre ellos es viajar a Marruecos con su propio coche, siendo éste algo así como un símbolo de triunfo.

La realidad es que los inicios son muy duros para cualquiera de ellos. Normalmente se trata de jóvenes sin estudios, que no dominan el idioma, y que debido a su situación de ilegalidad se encuentran con la imposibilidad de trabajar o de establecerse legalmente. Su recurso primero, especialmente para los que no tienen ningún vínculo familiar, suelen ser los centros de menores, asociaciones humanitarias u ONG dedicadas a la ayuda del inmigrante. En definitiva, un inicio complicado que no se suele contar a los que están pensando dar el salto.

¿Por qué un marroquí elige España para emigrar?

La razón más obvia: por proximidad. Apenas 14km separan la costa marroquí de la española si cruzamos por el estrecho. Algo más y en condiciones de mucha más peligrosidad si hablamos de cruzar hasta Canarias. En cualquier caso, esa cercanía hace que el destino europeo al que lleguen en mayor número sea el de las costas españolas.

También el hecho de tener referencias familiares o amistades establecidas en España, hace que la elijan como destino.

¿Por qué es tan difícil para un marroquí viajar o residir en España de forma legal?

Así como un español puede viajar o establecerse por temporadas en Marruecos, un marroquí necesita visado para salir del país con destino Europa. Conseguir ese visado es complicado, los requisitos son muchos y normalmente solo las personas con cierta estabilidad económica pueden acceder a él.

El perfil del migrante es aquel que no podría acceder a uno de estos visados, ya sea por falta de recursos en Marruecos o por razones probadas para su visita a España. Se trata normalmente de personas con pocos recursos y formación que solo quieren una vida mejor a la que, por cauces legales, no pueden acceder.

Algunas cifras de inmigración marroquí en España

  • Según cifras de 2022 del INE, viven 883.243 marroquíes o de origen marroquí en España.
  • El movimiento migratorio de marroquíes a España es relativamente reciente, empezando a ser relevante a partir de los años 90.
  • Entre 2003 y 2012, el número de marroquíes se duplicó, llegando a ser la comunidad marroquí uno de los principales colectivos de trabajadores migrantes en España.
  • Desde 2022, a pesar del aumento de la inmigración marroquí en los últimos años, los marroquíes son una de las comunidades extranjeras que están siendo lentamente desplazadas por la inmigración hispanoamericana.​
  • En 2023, los marroquíes se convirtieron en la primera comunidad extranjera en experimentar una mayor emigración desde España.

Publicaciones Similares