Ir a Marruecos con tu coche, pros y contras
Ir a Marruecos con tu coche, ¿es buena idea o no? La verdad es que todo depende del tipo de viaje que tengas pensado hacer. Cosas como el presupuesto o el tipo de desplazamientos pueden ser la clave para decidir.
Ir a Marruecos con tu propio coche puede ser buena idea si vas a visitar varias ciudades, si viajas en grupo o con niños o si tienes pensado hacer varios desplazamientos dentro del país.
Recuerda descargar gratis:
La Súper Guía con los mejores consejos para viajar a Marruecos
Otros artículos que te pueden interesar
- Pasar la aduana en Marruecos con coche o sin él: Documentos, aeropuertos, puertos, Ceuta y Melilla
- Viajar en avión a Marruecos desde España: Aeropuertos, aerolíneas y vuelos directos
Ir a marruecos con tu coche – Pros

Libertad de movimientos
Qué duda cabe que tener tu propio coche te da mucha libertad a la hora de moverte, sin tener en cuenta horarios de trenes o autobuses, por ejemplo. Y si quieres parar un rato, paras. Si quieres desviarte del recorrido y comer en un sitio del que te han hablado bien, lo haces, no importa si se te hace tarde por la noche o decides iniciar la marcha bien temprano en la mañana, tú marcas el ritmo.
Equipaje de más a la ida
Si viajas en tu propio coche no tendrás que comerte mucho la cabeza con la limitación de equipaje. Se acabó pesar maletas o elegir entre esa chaqueta o aquellos zapatos porque todo no cabe. Incluso podrás llevarte contigo esos objetos que te hacen sentir como en casa, tu almohada preferida o esa novela de 500 páginas de tapa dura que tienes a medias. No digamos equipaje específico como documentos de trabajo, equipo fotográfico, tu tabla de surf o bicicleta. En el caso de viajar con niños o bebés, tener un poco más de espacio extra también puede marcar la diferencia.
Equipaje de más a la vuelta
Marruecos es un país con una artesanía preciosa y que gusta a todos, y si tienes tu propio coche, el asunto de “y ahora cómo me llevo todo esto” ya no será un problema. ¿Qué quieres comprarte una alfombra de 20 kilos de peso?, no hay problema, ¿una vajilla quizás? Tranquilo que llegará de una pieza.
Carreteras en Marruecos
Sobre todo entre grandes ciudades te encontrarás con buenas autopistas, bien indicadas y con áreas de servicio. En zonas rurales te puedes encontrar de todo, pero muchas veces las carreteras secundarias no están mal, eso sí, ojo con animales que puedan cruzarse o con otros conductores.
Ir a marruecos con tu coche – Contras

¿Un coche? Un trasto
Si tu viaje va a ser corto, tus movimientos escasos o dentro de la misma ciudad, el coche puede llegar a ser más un trasto que otra cosa. Las grandes ciudades tienen buen transporte público 24/7, barato, y que cubre todas las zonas. Así que según en qué casos es más recomendable coger taxis cuando sea necesario y ya.
¿Dónde lo dejo?
Siempre que vayas a hacer noche tendrás que planteártelo. Tendrás que alojarte en hoteles con parking (y muchas veces con menos encanto) o informarte previamente de dónde dejar tu coche por las noches, sobre todo en alojamientos urbanos.
En las medinas no hay parking
Esto es importante recordarlo si sobre todo has elegido un riad en una medina de la ciudad donde te encuentres. En estas medinas no es que no haya parking, es que ni siquiera circulan coches, así que tendrás que dejar el tuyo fuera de las murallas y caminar hasta tu hotel. Si viajas con ese exceso de equipaje del que hablaba antes, esta caminata puede ser un poco pesada. Así que o parking o riad con encanto, muchas veces tendrás que elegir entre una de ellas.
El precio del barco
Tenlo en cuenta si tu presupuesto es ajustado. Los ferris que cruzan el estrecho no son especialmente baratos y si además vienes conduciendo desde el norte de España, el presupuesto antes de llegar a Marruecos ya puede ser de un pico.
Conducir a veces puede no ser tan sencillo
Así como en autopistas la conducción es muy normal, en ciudades grandes puede ser un poco caótico, en los núcleos las direcciones a veces no están bien indicadas y si además es tu primera vez en la ciudad orientarse puede no ser tan fácil.
¿Te has decidido? ¿Tu próximo viaje con coche o sin él?
