Cómo hacer negocios en Marruecos. Conoce a los marroquíes.
Recuerda descargar gratis:
La Súper Guía con los mejores consejos para viajar a Marruecos
Negocios en Marruecos – Ahora más que nunca vemos cómo empresas españolas se trasladan a Marruecos bien para emprender nuevos proyectos o negocios aquí o bien para ampliar las fronteras del que ya tienen, y no es mala idea. Marruecos es un país en constante expansión, que está aumentando infraestructuras en todas sus ciudades, que necesita servicios para sus empresas y que además se ha convertido en el país más turístico de África.
Cruzar el estrecho y emprender, como digo, no es mala idea, pero sí es verdad que hay que venir muy abierto y preparado para encontrarse una cultura, forma de vida y religión diferentes, ya que todo esto afectará al día día de tu negocio. Muchas de nuestras dinámicas, formas de trabajar, incluso horarios no son importables, y no van con la forma de hacer o del ritmo de este país.
En este artículo te daré algunas claves para conocer mejor a los marroquíes que te serán de utilidad si tienes pensado iniciar tu actividad aquí o si ya estás en ello pero te encuentras con algunas dificultades. Aquí van.
Otros artículos que te pueden interesar
Negocios en Marruecos – La empatía lo es todo
Si no caes bien, no hay nada que hacer. Para tener buenas relaciones profesionales es muy importante tener primero buenas relaciones personales. Conoce a tus colaboradores, socios y empleados, interésate por su mundo, por su familia. Conoce su cultura y costumbres y entenderás la manera que tienen los marroquíes de relacionarse y de hacer negocios.
Negocios en Marruecos – Las recomendaciones
Aquí todo se mueve por “de parte de quién vienes”. Es muy importante tener buenos contactos hechos de antemano, que te guíen y que te presenten a otros contactos interesantes. Una buena recomendación vale más que mil tarjetas de visita con un cargo importante escrito en ellas.
Negocios en Marruecos – Ante todo sinceridad
Relaciónate sin tapujos, sé abierto. No digas lo que no eres, no hagas creer que tienes un dinero que no tienes, nada de fanfarronadas. Tarde o temprano todo se sabe, así que mejor empezar desde el principio siendo sincero. Esto no significa que cuentes todos los entresijos de tu negocio o de tu vida personal, solo que lo que digas sea lo que es.
Negocios en Marruecos – Déjate sorprender por Marruecos
Olvídate de prejuicios o de ideas preconcebidas sobre Marruecos, no te servirán. Tu experiencia será la que tú quieras tener y no lo que hayas leído o te hayan contado. Generalmente, este país sorprende mucho, no porque sea el mejor país del mundo, sino porque la gente no se lo imaginaba así.
Negocios en Marruecos – Empieza con buen pie
Haz las cosas bien, si fallas una vez es muy probable que tus puertas se cierren, si no totalmente, al menos de forma parcial. Aquí todo se sabe, todo se cuenta, y sobre todo al empezar estamos en el punto de mira de todos lo que nos rodean. Hay que ser muy cuidadoso y hacerlo todo lo mejor que podamos desde el principio.
Negocios en Marruecos – No vayas de listo, ellos lo son más
Concepto: Cuando tú vas, un marroquí ha ido y ha vuelto 80 veces. Primero por su propia naturaleza, su psicología, pero también porque estamos en su terreno, en su país. No los menosprecies o los juzgues por adelantado.
Haz tu propia agenda de contactos
Contacta con organismos que te puedan integrar en el tejido comercial del país (cámaras de comercio, asociaciones, etc. ) pero sigue tu propio camino también. Intégrate, consigue tus propios “nuevos contactos”, esos valen más que nada. Los marroquíes se fían de la persona, no del organismo o la empresa de referencia.
Borrón y cuenta nueva
No intentes importar tus esquemas o lo que sepas de los negocios a este país, no se puede. Este es otro universo, las relaciones personales y comerciales se desarrollan de manera diferente. Habrá cosas que sí encajen aquí, pero otras no. Tienes que saber ver cuándo te has encontrado con una de esas cosas y no ofuscarte. Adaptación es la palabra, borra todo lo que sabes, observa el entorno y crea en función de él.
Ánimo que tú puedes
No te frustres porque no encuentras los servicios que buscas o los empleados fieles que necesitas, sigue buscando, los acabarás encontrando, y mientras adáptate a las circunstancias. Intenta no comparar esto con lo conocido, debes empezar de cero, abrirte a lo que veas, aprender de ellos, sigue la corriente y no nades contra ella.
Bienvenido a un país musulmán
Marruecos es un país musulmán, tenlo en cuenta a la hora de decidir qué negocio abrir, cómo publicitarlo o cómo llevarlo día a día.
Recuerda que 5 veces al día se reza, que los viernes es el día santo musulmán, y que las festividades no coinciden con las occidentales. Deberás adaptarte y respetar su cultura y tradiciones.
Sé considerado con tu entorno
De las personas con una posición económica o social más alta (sean marroquíes o extranjeros) se espera que sean considerados con su entorno. Conoce las necesidades de tu comunidad, particular o laboral e implícate.
Pero el buenísimo no es bueno. Sé respetuoso con todos, pero también marca tus límites. Algunos intentarán conseguir de ti más de lo que es justo.
Ojo con las alianzas o socios
Crea empresas solo con gente (nacionales o extranjeros) que sean de tu máxima confianza o con las que hayas tenido ya buenas experiencias en el pasado. En un país donde los tropiezos pasan mucha factura es fácil responder por uno mismo, pero más difícil hacerlo por “ese socio que no trabaja tan bien”.
La generosidad de los marroquíes
La sociedad marroquí es tremendamente generosa, te ayudarán en todo lo que puedan y se volcarán contigo, lo harán sin conocerte y sin esperar nada a cambio. Sé agradecido y no olvides corresponder si llega el momento.