¿No sabes cómo pronunciar estas palabras? Mira este otro artículo

Después de unas semanas de inmersión en Tetuán os habréis dado cuenta de que los marroquíes son muy expresivos en su habla y de que tienen una peculiar manera de expresar la intensidad.

Básicamente hay dos puntos a tener en cuenta:

1. Partimos de que apenas utilizan adverbios: Con šuya (un poco) y b6zzaf (mucho) tienen de sobra, y lo que hacen es alargar las vocales para aumentar o disminuir la intensidad de estos. Por ejemplo: šuuuuiiiiiiiiiya significará un poquito o muy muy poquito dependiendo del grado de alargamiento, y b6zzaaaaaaf significará muchísimo o muchisisisisimo cuanto más la alarguemos.

2. Y en segundo lugar, como es típico en los dialectos la evolución lingüística, se rige por la Ley del Mínimo Esfuerzo y alternan el uso de adverbios con el alargamiento de las vocales de los mismos adjetivos, prescindiendo muchas veces de los primeros. Por ejemplo: se puede decir:

Yussef raŷol ṭwil b6zzaf o Yussef raŷol ṭwiiiiiiiil
(Yussef es un hombre muy alto)

ṭaŷin d6l ḥot mzyw6n b6zzaf o ṭaŷin d6l ḥot mzyiiiiiiiw6n
(el taŷin de pescado está muy bueno)

Para el caso, añadir que, como los españoles, los marroquíes tienden a ser bastante exagerados y cantarines hablando cosa que ayuda mucho a hacerse entender puesto que sólo con los cambios de intensidad de la voz y el alargamiento de las vocales ya consiguen transmitir gran parte del mensaje.
Así que ¡animaos a aprender dariya que ya veréis que no es tan difícil!

Publicaciones Similares