Cómo decir Feliz Ramadán (y otras expresiones) en árabe 2023
El Ramadán, como sabes, es un mes santo para los musulmanes, dedicado a los aspectos religiosos y en el que se practica ayuno. Durante ese mes, especialmente al inicio y al final, es muy habitual felicitarse, deseando un feliz Ramadán o una feliz Fiesta. Se pueden utilizar diferentes expresiones en árabe para felicitar el Ramadán, aquí verás las más usadas y sus significados.
Las dos expresiones más utilizadas para felicitar el Ramadán son: Ramadan Mubarak y Ramadan Karim
Recuerda descargar gratis:
La Súper Guía con los mejores consejos para viajar a Marruecos
Otros artículos que te pueden interesar
- Viajar a Marruecos en Ramadán
- La Fiesta del Cordero en Marruecos 2022
- Calendario musulmán, viajar a Marruecos.
- Cómo felicitar la Fiesta del Cordero en árabe
Cómo decir Feliz Ramadán en árabe y su significado
Especialmente al inicio del Ramadán y para desear un buen mes a un musulmán, la expresión más usada es: Ramadan Mubarak
Ramadan Mubarak
Su significado es “Ramadán bendito” y aunque es una expresión que puedes utilizar durante todo el Ramadán, es más habitual escucharla al inicio del mes santo.
Otra expresión que puedes usar y que también se escucha mucho es: Ramadan Karim. Su significado es “Ramadan generoso”.
Ramadan Karim
¿Qué responder a Ramadan Mubarak?
No hay una respuesta estándar a Ramadan Mubarak, pero puedes decir: Mabrouk Ramadan. También “alina we alik”, que significa “para nosotros y para ti”.
Otras expresiones en árabe que puedes utilizar durante el Ramadán
Bsaha
Su significado es “salud” y es tremendamente utilizada, ya que tiene muchas aplicaciones.
Este otro artículo está enteramente dedicado a la palabra “Bsaha” y sus usos
Si buscáramos una aproximación de esa expresión al castellano se parecería mucho a nuestro “que aproveche” o “que lo disfrutes”. Así, se suele decir “bsaha” para desear buen provecho de la comida, pero también en otros muchos contextos, por ejemplo:
- Bsaha ropa nueva!
- Bsaha corte de pelo!
- Bsaha vacaciones!
- Bsaha ducha!
Ya te imaginas la cantidad de posibilidades que tiene, así que siempre que vayas a desear el disfrute de algo a alguien, “bsaha” es una buena opción.
En caso de que alguien nos lo diga a nosotros, podemos responder “shukran”, pero si de verdad quieres quedar muy bien y darle un toque pro a tu respuesta, puedes decir: Allah yaṭik saha (que Dios te dé salud)
Bismillah
Su significado es “en el nombre de Dios” y suele decirse antes de iniciar cualquier acción, como “que Dios me acompañe en esto que voy a hacer ahora”. Antes de empezar a comer es habitual decirlo, pero ojo, es una expresión que no decimos a otros, sino a nosotros mismos, como bendiciendo la acción que vamos a iniciar.
Como “bsaha” esta expresión es usada constantemente y en muchos contextos. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Antes de empezar a comer
- Antes de iniciar la marcha en el coche
- Antes de vestirse
- Al entrar en una casa
O para cualquier otra acción que se considere que la bendición divina es necesaria.
Cómo felicitar el Eid en Ramadán
Al final del Ramadán hay dos días de fiesta oficial (Eid al-Fitr). En esos días se aprovecha para descansar, recuperar fuerzas y también para visitar familiares. Durante esos días lo correcto es “felicitar las fiestas” al encontrarnos con alguien o enviar felicitaciones, por ejemplo por Whatsapp o redes sociales. La expresión más usada en este caso es:
Eid Mobarak o Eid Mobarak Said
Su significado sería «Fiesta bendita» para el caso de Eid Moubarak o «Feliz y bendita fiesta» en el caso de Eid Moubarak Said. Como puedes ver se trata de expresiones bastante genéricas, así que pueden usarse para felicitar otras festividades religiosas, como la Fiesta del Cordero, por ejemplo.
Otras palabras que deberías conocer
Durante el mes de Ramadán se ayuna durante el día, pero por la noche se come ¡y mucho! Aunque todo se hace una vez que ha caído el sol, se desayuna, se come y se cena, solo que a horas distintas.
Aquí tienes los nombres de cada una de esas comidas y en qué consisten.
Ftor
Significa desayuno, y es la primera comida una vez que se rompe el ayuno diario. Suele constar de harira (típica sopa marroquí) dátiles y unas pastas parecidas a nuestros pestiños llamadas shubbaqía. Todo eso claro, acompañado de mucha agua o zumos para hidratar el cuerpo después de un día de ayuno estricto.
L’aasha
Es la segunda comida del día, la más copiosa y elaborada. Puede constar de carnes, pescados, verduras o todo a la vez. Es como una comida de Navidad, pero todas las noches.
S-hor
Esta es la última de las comidas del día antes de volver al ayuno. Suele ser algo ligero, algo de pan con dulce o salado, fruta, yogur y más líquidos, leche, zumos…
Así que si quieres desear a alguien, por ejemplo, un buen desayuno ese día, puedes decirle “bsaha ftor!” ( ¡que te aproveche el desayuno!).
Felicitar el Ramadán por WhatsApp
Normalmente, se felicita el Ramadán como lo hacemos nosotros con nuestra Navidad, bien sea por la calle cuando ves a un amigo, en la tienda donde sueles comprar o con un mensaje de WhatsApp.
Esta última manera de felicitar a alguien es de las más usadas, durante el Ramadán y especialmente al final de este, es habitual recibir (y enviar) un montón de mensajitos que habitualmente consisten en una imagen con la que nos desean feliz día.
Si quieres felicitar a alguien con una de estas imágenes, aquí te dejo algunas que puedes descargar y enviar a tus contactos musulmanes en fechas tan señaladas.
Imágenes para felicitar el día que empieza el Ramadán o durante él. (Más abajo tienes las que puedes enviar el día del final de Ramadán)












Imágenes para felicitar el final del Ramadán










