¿No sabes cómo pronunciar estas palabras? Mira este otro artículo
1. DEBES FIJARTE EN LAS CONSONANTES
Las raíces de las palabras son consonánticas, entonces para identificar la familia de una palabra hay que fijarse siempre en las consonantes y no en las vocales ya que la pronunciación de éstas puede variar según el origen del hablante como rasgo dialectal. Por ejemplo:
El pronombre interrogativo ¿Qué? puede variar en:
– šƏnno?
– ašno?
– Ešno?
– Šnu?
– šƏnni?
Lo invariable son las consonantes Š -N.
2. EL NÚMERO de los sustantivos y adjetivos
El plural regular se forma añadiendo al final de la palabra el sufijo –in para las palabras masculinas, y –at para las femeninas; pero en muchos casos se forma un plural “fracto” que altera la estructura vocálica de la palabra para el cual existen varios esquemas. Por ejemplo:
Plural regular:
– muslim (musulmán) pl. muslimin (musulmanes).
– zanqa (calle) pl. zanqat (calles)
Plurales fractos:
– Raŷol (hombre) pl. riŷal (hombres)
– kitƏb ( libro) pl. kutub (libros)
– bƏnt ( hija/niña) pl. bƏnat (hijas/ niñas)
– dar (casa) pl. dyor (casas)
– ṭabsil (plato) pl. tƏbasil (platos)
– kas (vaso) pl. kisan (vasos)
3. EL GÉNERO
Normalmente para formar el femenino de un sustantivo o adjetivo se añade –a al masculino. Por ejemplo:
– kƏbir (grande masculino) / kƏbira (grande femenino).
4. ARTÍCULO DETERMINADO
Əl- : es invariable en género y número. Pero seguido de ciertas consonantes se reduce a
Ə+ consonante inicial reduplicada.
5. VERBO SER/ESTAR ELÍPTICO EN PRESENTE
Si encontramos un pronombre personal o nombre propio seguido de un sintagma preposicional ( preposición+nombre) o de un adjetivo deberemos sobrentender el verbo ser o estar:
– Ana fƏ Tiṭwan (literalmente: yo en Tetuán) = Yo estoy en Tetuán.
– María spañolía (literalmente: María española) = María es española.
Para formar oraciones nominales suprimimos el artículo del adjetivo:
– Əl- bƏnt ṣƏġira (literalmente: la niña pequeña)= la niña es pequeña
6. PRONOMBRES PERSONALES
Igual que en español, pueden omitirse y utilizar sólo el verbo:
– Ana qrit: yo estudié
– Qrit: estudié